PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Moscú diseña un programa de colonización de la Luna para 2030

08/05/2014
en Espacio

Moscú.- Rusia ha diseñado un “programa lunar” que prevé la colonización del satélite de la Tierra a partir de 2030 y la creación en su superficie de una base permanente para investigaciones y extracción de minerales.

Según publica el diario Izvestia,  recogido por la agencia RIA Novosti, la declaración hecha el pasado 12 de abril, Día de la Cosmonáutica, por el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin, tiene una base sólida. El “programa lunar” fue desarrollado conjuntamente por la Academia de las Ciencias de Rusia, la agencia espacial Roscosmos y la Universidad Estatal de Moscú. Los autores del proyecto no descartan la participación de inversores privados.

Las expediciones anteriores a la Luna permitieron averiguar que el satélite cuenta con reservas de aluminio, hierro, titanio y otros minerales. “Después de que las investigaciones geológicas en la Luna permitan contar con datos científicos acerca de minerales concretos y en los elementos que contienen, se elaborará un informe para justificar su extracción, procesamiento y traslado a la Tierra”, dicen los autores del programa.

Al mismo tiempo, según Iván Moiséev, experto del Instituto de la Política Espacial, no es rentable importar minerales de la Luna, incluso si se tratara de diamantes. Mientras, Andréi Ionin, de la Academia rusa de la Cosmonáutica, los proyectos tan grandes como la colonización de Marte y la Luna no pueden realizarse con fondos públicos. “Es difícil imaginar que algún país quiera gastar billones en la creación de bases lunares, cuando seguramente tiene otros asuntos pendientes como la medicina, la educación, el Ejército”, indicó. En su opinión, nadie “en su sano juicio” podrá desviar la financiación de los programas sociales para emplearla en proyectos lunares. “No es realista”, resumió.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies