PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena estrena el GBAS, un nuevo sistema de navegación por satélite para aterrizajes

05/05/2014
en Infraestructuras

Madrid.- Aena ofrece, desde hoy, la posibilidad de aterrizar en un aeropuerto español utilizando un novedoso sistema de navegación por satélite que supone un importante avance en términos de seguridad, ahorro de costes y operatividad para los usuarios del transporte aéreo.

Se trata del sistema de navegación por satélite denominado GBAS (Ground Based Augmentation System) que mejora las prestaciones de la señal GPS en el entorno aeroportuario con un alcance de 40 kilómetros y con el que el piloto puede realizar aproximaciones de precisión por ambas cabeceras de pista sin necesidad de utilizar los sistemas convencionales.

Este nuevo sistema cumple con la normativa europea y cuenta con la aprobación de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA). A partir de este momento, cualquier compañía aérea que disponga de aeronaves equipadas y tripulaciones entrenadas podrán volar con GBAS, beneficiándose de sus elevadas prestaciones.

El primer avión que utilizará esta tecnología, una aeronave de la compañía Air Berlin, está previsto que aterrice hoy a las 16:30 en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (primer aeropuerto donde este sistema está operacional). Air Berlin ha colaborado con Aena en el proyecto desde 2012 y cuenta con varias aeronaves equipadas y certificadas para realizar vuelos GBAS así como con una tripulación formada y con experiencia en realizar este tipo de operaciones.

La puesta en servicio de los procedimientos de aproximación de precisión GBAS es un hito tecnológico de gran importancia para la navegación por satélite en el mundo y en España, sólo posible gracias al esfuerzo de un equipo humano comprometido y tenaz liderado desde Aena y con el compromiso del Ministerio de Fomento en la implantación de nuevas tecnologías. Después de 50 años, es la primera vez que en España se pone en servicio una nueva tecnología en sistemas de aproximación y aterrizaje de precisión.

Este proyecto es el resultado de 15 años de trabajo, durante los cuales se ha pasado de un prototipo experimental hasta lograr el actual sistema (fabricado por la empresa Honeywell) en los que ha sido necesario realizar pruebas en tierra y en vuelo y cumplir con todos los requisitos normativos que requiere la puesta en servicio de este sistema puntero de navegación aérea.

Aena viene desarrollando un papel fundamental y reconocido internacionalmente en la implantación operacional de sistemas GBAS a través de su participación en proyectos para el desarrollo de los futuros sistemas de navegación aérea. El sistema GBAS de Málaga es segundo en Europa (el cuarto del mundo) en ponerse en operación.

La puesta en servicio del sistema GBAS, supone la incorporación de nuevos servicios basados en tecnología de navegación por satélite en el portfolio de Aena. De esta manera, se completa un ciclo en el que Aena ha ido teniendo progresivamente más presencia en el proceso de puesta en operación de los sistemas de navegación por satélite. Este proceso se inició en el año 1999 en el que se llevaron a cabo las tareas de investigación y desarrollo realizadas junto con la Agencia Espacial Europea. Después, Aena comenzó con la operación del sistema de navegación por satélite europeo, y, a continuación con su participación en la prestación del servicio en Europa. Finalmente, Aena proporciona estos servicios en beneficio de las aerolíneas y demás usuarios del transporte aéreo. Se consolida así el trabajo realizado en los últimos años para que la navegación por satélite sea ya una realidad en crecimiento en nuestro país.

GBAS complementa a los Sistemas Globales de Navegación por Satélite, mejorando sus prestaciones dentro de un área de servicio local. Está diseñado para dar servicio de aproximación final de precisión con la ventaja, frente a los sistemas actuales, de que con un único sistema es posible realizar diversas aproximaciones por todas las cabeceras de pista y por tanto se reduce la inversión en instalaciones.

El uso de esta tecnología de última generación aporta beneficios operacionales, como una mayor flexibilidad en el uso del espacio aéreo, y facilita aproximaciones más precisas y predecibles. Además, GBAS conlleva beneficios medioambientales por el uso de rutas más eficientes que ahorran combustible y reducen emisiones y niveles de ruido.

Asimismo, la alta tecnología de este sistema permite disminuir significativamente los costes de mantenimiento y calibración respecto de los sistemas convencionales.

El sistema consiste en una estación de tierra y un conjunto de antenas instaladas en el aeropuerto. A través de este equipamiento en tierra se reciben las señales GPS, se calculan correcciones mediante avanzadas técnicas de procesamiento de señal y se monitoriza la calidad e integridad de las señales de los satélites. A partir de ahí el sistema emite las correcciones diferenciales y los datos de la trayectoria para que el avión pueda realizar su aproximación a la pista.

Las aeronaves reciben tanto las señales de los satélites como la señal emitida por el sistema GBAS y, finalmente, generan a bordo la información de guiado que le permite aterrizar.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies