PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda LADEE se despidió de la Tierra comunicando por láser con Tenerife

26/04/2014
en Espacio

El observatorio óptico del TeideDarmstadt.- Poco antes de que la sonda LADEE de la Nasa pusiese fin a su misión la semana pasada, una estación óptica de la Agencia Espacial Europea (ESA) en España utilizó un enlace de comunicaciones láser con aquella recibiendo los datos enviados desde la Luna a la increíble velocidad de transferencia de datos de 80 Mb por segundo. 

No era la primera vez que el observatorio óptico terrestre del Teide en la isla canaria de Tenerife recibía señales en forma de luz láser procedentes de la sonda LADEE desde 400.000 kilómetros de distancia de la Tierra.

El primer contacto con Tenerife se produjo apenas unos días después de que LADEE hiciera historia el pasado 18 de octubre, con la primera transmisión láser desde la órbita lunar, recogida desde la estación de la Nasa en White Sands, Nuevo México. LADEE transmitió también a una tercera estación situada en el Jet Propulsion Laboratory de la Nasa, en California. 

Entre los días 1 y 3 de este mes se llevó a cabo una intensa campaña de comunicaciones en la que la Estación de Seguimiento óptico de la ESA en España recibió los datos enviados desde la Luna a través de un rayo láser, lo que hizo posible alcanzar la increíble velocidad de transferencia de datos de 80 Mb por segundo. La señal fue transmitida por la sonda LADEE de la Nasa desde una distancia de 400.000 kilómetros. Este satélite puso fin a su misión de exploración lunar y demostración tecnológica el pasado día 17, impactando sobre la superficie de la Luna tras siete meses de operaciones. 

“Ya habíamos alcanzado los 40 Mb por segundo en las primeras pruebas de comunicaciones láser con LADEE en octubre del año pasado, por lo que estamos muy satisfechos de haber conseguido duplicar este valor en la última prueba de la misión”, comenta Klaus-Juergen Schulz, responsable de la ingeniería de las estaciones de seguimiento en el centro de operaciones de la ESA (ESOC). 

“También comprobamos que podíamos enviar señales láser a LADEE e incluso obtener datos sobre su posición con un alto grado de precisión, tal y como hacemos con los sistemas de seguimiento tradicionales, que son mucho más grandes. En conjunto, esta campaña de pruebas ha sido todo un éxito”.

La Estación de Seguimiento óptico de la ESA en Tenerife cuenta con un sistema de última tecnología desarrollado en Suiza, Francia y Dinamarca que le permitió comunicarse con LADEE utilizando rayos láser infrarrojos.

Estos últimos ejercicios conjuntos entre la ESA y la Nasa pusieron fin a la participación europea en el proyecto de la agencia espacial norteamericana para probar y evaluar un enlace óptico de comunicaciones para futuras misiones espaciales. Las comunicaciones láser en las longitudes de onda del infrarrojo cercano pueden ser la solución para descargar grandes cantidades de datos de los satélites en órbita a la Tierra, a Marte o a planetas más lejanos.

Los sistemas de comunicación láser son más ligeros y más pequeños que los sistemas de radio convencionales, lo que permitirá reducir el coste de las misiones y aumentar su retorno científico. Para alcanzar la velocidad de transferencia de 80 Mbps, se instaló un nuevo detector en la estación de la ESA, desarrollado por el instituto francés de investigación y desarrollo CEA-Leti.

La ESA seguirá perfeccionando la tecnología europea de comunicaciones láser colaborando con otras misiones, entre las que destacan las pruebas con el sistema OPALS de la Nasa, transportado a la Estación Espacial Internacional (ISS) por una nave Dragon, y con el Pequeño Transpondedor óptico para misiones de Micro-Satélites desarrollado por Japón. 

“La tecnología de las comunicaciones láser en el espacio no se podrá desplegar sin la cooperación entre las distintas Agencias”, explica Zoran Sodnik, responsable del proyecto de comunicaciones láser para la ESA. “De momento hay muy pocas estaciones de seguimiento preparadas para esta tecnología, por lo que es muy importante que la ESA haya estado involucrada desde el primer momento. Las comunicaciones ópticas son definitivamente una solución para alcanzar las altas velocidades de transferencia que necesitarán las futuras misiones espaciales”, añadió.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vertical Aerospace
Industria

Vertical Aerospace recibió el pasado año 1.400 pedidos de su VX4 eVTOL

24/03/2023

El fabricante aeroespacial británico Vertical Aerospace confirma en su “Carta a los accionistas” que los pedidos totales para el VX4...

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea
Espacio

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023

Un panel de expertos independientes, incluido el exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha pedido a la Agencia...

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023
Avión eléctrico ES-30 de Heart Aerospace

Heart Aerospace estudia usar su avión eléctrico ES-30 para conectar las Islas Åland

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vertical Aerospace

Vertical Aerospace recibió el pasado año 1.400 pedidos de su VX4 eVTOL

24/03/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies