PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing aumentó sus ingresos un 8%

23/04/2014
en Industria

Chicago.- Boeing incrementó sus ingresos un 8% en el primer trimestre de este año hasta 20.500 millones de dólares, por el aumento de las ventas. El beneficio operativo recurrente en el primer trimestre creció un 12% hasta los 2.100 millones de dólares, y el margen operativo recurrente se elevó a 10,2%.

La compañía ha confirmado sus previsiones de ingresos, flujo de caja operativo y entregas para 2014. "Estos resultados fuertes del primer trimestre se deben a la ejecución disciplinada en todos nuestros programas de producción y desarrollo", dijo Jim McNerney, presidente y consejero delegado de Boeing. "Hemos aumentado los ingresos, el beneficio operativo recurrente y el flujo de caja de un modo evidente, además de ampliar los márgenes operativos recurrentes. Esta fortaleza tanto financiera como operativa permitió aportar un rendimiento a los accionistas de más de 3.000 millones de dólares en el trimestre mediante la recompra de acciones y el aumento del dividendo, mientras seguimos invirtiendo en nuestro futuro", añadió.

"Nuestra previsión para el cierre del ejercicio sigue siendo buena gracias a la demanda de nuestros nuevos aviones comerciales, notables por su gran eficiencia en el consumo de combustible, nuestra posición sólida en los mercados globales de defensa, espacio y seguridad, y el empeño de todo el grupo por satisfacer los compromisos con los clientes, mejorar la productividad y realizar, con rentabilidad, el crecimiento inherente en nuestra enorme cartera de pedidos", señaló McNerney.

El flujo de caja operativo del trimestre se situó en 1.100 millones de dólares, lo que refleja el ritmo de producción de aviones comerciales, los sólidos resultados de explotación recurrentes y el momento en que se han producido los cobros y pagos.

La cartera total de pedidos de la compañía sumaba  440.000 millones de dólares al cierre del trimestre, una caída ligera desde el principio del año, e incluye 19.000 millones de dólares en contratación nueva en el trimestre.

Los ingresos de la división Boeing Commercial Airplanes en el primer trimestre aumentaron hasta 12.700 millones de dólares por el incremento de las entregas de los modelos 787 y 737. El margen operativo del primer trimestre mejoró hasta el 11,8% como consecuencia del volumen y la composición de las entregas y del descenso de los costes durante el periodo, compensado parcialmente por el aumento del gasto en I+D.

Durante el trimestre, el programa del 787 alcanzó un ritmo de producción de 10 unidades mensuales y finalizó la revisión del diseño preliminar de la versión 787-10. La compañía eligió la sede de Everett (Washington) para instalar un nuevo centro de desarrollo de alas fabricadas con materiales compuestos para el 777X. En abril, el programa del 737 alcanzó una tasa de producción de 42 unidades al mes.

La división Commercial Airplanes registró 235 pedidos netos en el trimestre. Se mantiene la fortaleza de la cartera de pedidos, con 5.100 aviones valorados en 374.000 millones de dólares.

La división Boeing Defense, Space & Security registró 7.600 millones de dólares de ingresos en el primer trimestre, con un margen operativo del 10,2%. En ese periodo los ingresos de Boeing Military Aircraft (BMA) descendieron hasta 3.500 millones de dólares, debido a que la cifra del primer trimestre de 2013 incluía ingresos relacionados con el desarrollo del F-15 y al menor número de entregas de aviones P-8 este año. El margen operativo fue del 9,6% y refleja el buen comportamiento del negocio, compensado por un cargo anunciado previamente por la compañía en relación con el inventario del C-17.Durante el trimestre, BMA se adjudicó un contrato de 16 aviones P-8A Poseidon de la Marina de EE.UU. y un contrato de 82 helicópteros Apache Block III del Ejército de EE.UU.

La unidad de redes y sistemas espaciales (Network & Space Systems-N&SS) registró en el primer trimestre unos ingresos de 1.900 millones de dólares, con un descenso de las ventas de satélites, y su margen operativo aumentó hasta el 9,0% gracias a la buena marcha de las operaciones. Durante el trimestre, N&SS completó las pruebas en órbita del primer satélite Inmarsat-5.

La cartera de pedidos de la división de Defensa, Espacio y Seguridad se eleva a 66.000 millones de dólares, de los cuales el 35% corresponde a pedidos de clientes internacionales.

La previsión de ingresos de Boeing Military Aircraft en 2014 se sitúa ahora en unos 14.200 millones de dólares, frente a los 15.000 millones anteriores, y los ingresos de Global Support & Services se cifran ahora en aproximadamente 8.600 millones de dólares, frente a los 7.800 millones anteriores; en ambos casos, los ingresos se ven afectados por la reorganización de negocios llevada a cabo durante el trimestre.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies