PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite DZZ-HR, con dos equipos electrónicos de Crisa a bordo, listo para su lanzamiento

22/04/2014
en Espacio

Kourou.- Para el  próximo lunes está previsto el lanzamiento del satélite kazajo DZZ-HR desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, en el que será el tercer lanzamiento de Vega. El DZZ-HE es el primer satélite de observación de la Tierra de la República de Kazajistán que ha sido construido por Airbus Defence and Space.

Es un satélite de alta resolución de 900 Kg. de peso. Desde una órbita heliosíncrona baja proveerá un completo abanico de aplicaciones civiles que incluyen la monitorización de recursos naturales y agrícolas, suministro de datos cartográficos y soporte a operaciones de rescate en el evento de un desastre natural.

La empresa madrileña de Tres Cantos Crisa, integrada en Airbus Defence and Space, ha suministrado dos equipos electrónicos vitales para la plataforma del satélite: la Unidad de Acondicionamiento y Distribución de Potencia (PCDU) y la Unidad de Interfaces Remotos (RIU). La unidad de potencia se encarga de acondicionar, gestionar y distribuir la potencia eléctrica de los paneles solares y las baterías al resto de sistemas e instrumentos del satélite. El segundo equipo hace las funciones de interfaz entre los múltiples actuadores del satélite (dispositivos pirotécnicos, calentadores, electroválvulas de propulsión, magnetómetros, ruedas de inercia, etc.) y el ordenador de a bordo del satélite.

Este será el tercer lanzamiento de Vega, el último y más pequeño de los lanzadores europeos junto a Ariane 5 y a la versión europeizada de Soyuz. Para Vega, Crisa también es responsable de la Unidad MultiFunción, el cableado del lanzador y la integración del módulo de aviónica.

La Unidad MultiFunción es un equipo electrónico complejo que realiza la función de electrónica secuencial, distribución de potencia y además completa las funciones de repetición del bus de datos y de conmutación. El diseño y fabricación del cableado del lanzador y la integración del módulo de aviónica se ha completado gracias a un equipo de ingenieros de Crisa que han trabajado en Italia para conseguir la integración y validación de un decena de equipos electrónicos que conforman el módulo de aviónica de Vega.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies