PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ADM Sevilla 2014 cuenta ya con 277 empresas inscritas

21/04/2014
en Industria

Sevilla.- ‘Aerospace & Defense Meetings Sevilla 2014’ cuenta ya con 277 empresas inscritas de 23 países, lo que supone estar muy cerca de la cifra de participación registrada en la anterior edición, que fue de 288, cuando todavía falta un mes y medio para su celebración.

De esta forma, el evento de negocios aeroespacial organizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda, se consolida en su segunda edición como el mayor celebrado en España y sitúa a Andalucía como un punto de referencia del negocio a nivel mundial.

Casi la mitad (46%) de las compañías apuntadas proceden de fuera de España, siendo Francia el país que más aporta, seguido de Alemania, Austria y Portugal. Precisamente, en este contexto cabe destacar la reunión celebrada hace unos días entre Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y Jorge Monteiro, cónsul general de Portugal en Sevilla, quienes acordaron impulsar la cooperación entre el cluster portugués y el andaluz, y la participación de más compañías lusas en ADM, a día de hoy cifrada en siete.

Las ventas de las empresas andaluzas del sector aeronáutico en Portugal superaron en 2013 los 633.000 euros, lo que supone un incremento del 12,4% respecto al año anterior y del 66,6% en la última década. De esta manera, Andalucía, con el 24,6% sobre el total de 2013, se sitúa como la segunda comunidad exportadora de productos aeronáuticos al país vecino, sólo por detrás del País Vasco (48,9%).

Aunque no se trata de una gran factura neta, Portugal es un mercado estratégico para las empresas del cluster andaluz y para su diversificación, toda vez que en el país vecino se encuentran instalaciones de Embraer, el fabricante brasileño y uno de los cuatro grandes fabricantes mundiales. De hecho, el mercado brasileño fue en 2013 el tercero en importancia para Andalucía, al que exportó productos aeronáuticos por valor de 136 millones, dos veces y media más que en 2012.

La consejería, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y con ABE-BCI son los organizadores de ADM, que cuenta con el apoyo de la industria aeroespacial española y de las instituciones ligadas al sector. Airbus Group es el principal patrocinador, acompañado por Alestis Aerospace, Aernnova y Aciturri, los tres Tier 1 españoles de aeroestructuras, así como compañía andaluza Sofitec.

En su segunda edición, ADM Sevilla se consolida como el mayor evento de negocios del sector aeroespacial celebrado en España y sitúa a Andalucía como un punto de referencia del negocio a nivel mundial. Esto pone de manifiesto la apuesta del Gobierno andaluz por un sector estratégico para la economía de la región y supone un salto cualitativo en la estrategia de internacionalización, ya que ahora son las empresas andaluzas las que ejercen como anfitrionas de los principales actores internacionales.

El evento está financiado en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de Andalucía 2007-2013. Además, cuenta con el apoyo de las entidades y organismos ligados al sector de España, como Tedae (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio) y de la propia Andalucía, con el cluster Hélice, que presta una especial colaboración, así como el CATEC, Aerópolis y Tecnobahía. También, es un evento estratégico para atracción de inversiones, y por ello cuenta con el apoyo de ‘Invest in Andalucía (Agencia IDEA y Extenda) y de ‘Invest in Spain’ (ICEX, Ministerio de Economía y Competitividad).

De las 277 empresas participantes hasta la fecha en ADM, 127 son extranjeras y 150 españolas. Destaca la presencia de 12 grandes contratistas internacionales (OEMs), entre los que se encuentran los cuatro grandes fabricantes mundiales: Boeing, Airbus Group, Bombardier y Embraer. También las chinas COMAC, AVIC y CATIC; la francesa Dassault Aviation; la británica Augusta Westland; la italiana MBDA y las españolas General Dynamics European Land Systems e Iberia Mantenimiento.

Es muy importante también la participación registrada hasta la fecha de 33 Tiers 1, entre los que destacan Aerolia, Daher, Latecoere, Wesco Aircraft, Eaton Aerospace; Sabca, Safran, Liebherr, Thales, Cesa, Gazc, Sogerma, Diehl, Aircabin, Honeywell Aerospace, DCM Group, Avio Aero Spa, Rockwell Collins o Aritex Cading. Igualmente, han confirmado su presencia ocho clusters aeroespaciales de cinco países, incluido el cluster europeo, que agrupan a más de medio centenar de empresas más.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies