PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Generalitat dice que no quiere vulnerar la normativa, pero desoye la denuncia del COIAE

20/04/2014
en Profesionales

Madrid.– La Generalitat catalana, que nombró como jefe de Aeropuertos y Transporte Aéreo a un ingeniero de Caminos, asegura que “no ha querido vulnerar la normativa vigente”, pero desoye la denuncia del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) sobre atribuciones profesionales en el nombramiento de un cargo público.  

Y para mayor escarnio, según fuentes de dicho colegio profesional, además de mantener en un puesto específicamente aeronáutico contra la normativa vigente en materia de atribuciones profesionales, el gobierno autónomo catalán asegura que buscará el “asesoramiento de un ingeniero aeronáutico cuando lo considere necesario para resolver dudas, visados, revisión de proyecto o certificación en el ejercicio de sus competencias”.

Ante la denuncia formulada el pasado mes de marzo por el COIAE recogida en este diario por  “la vulneración de la vigente normativa sobre atribuciones profesionales -por parte de la Generalitat catalana- por el nombramiento de un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, en vez de un ingeniero aeronáutico, como jefe del Servicio de Aeropuertos y Transporte Aéreo”, el director de Servicios del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, en carta dirigida a la decana del COIAE dice que con ese nombramiento “en ningún momento se ha querido vulnerar la normativa vigente en materia de atribuciones profesionales conferidas en el ejercicio de la ingeniería aeronáutica”. 

En fuentes colegiales se estima que, a reconocimiento de parte, la Generalitat no habrá “querido vulnerar la normativa vigente”, pero que de hecho la ha vulnerado y no sólo han infringido esa normativa, sino que, “denegando la petición del COIAE”, siguen incumpliéndola no modificando esa situación irregular, por lo que han puesto el asunto en manos de sus servicios jurídicos “para continuar reclamando hasta  que finalmente este puesto esté ocupado por un ingeniero aeronáutico”, según manifiesta el Colegio en un comunicado interno dirigido a sus colegiados.

El COIAE destaca la contradicción que entraña la respuesta del político autonómico catalán, el cual, aun reconociendo que no ha querido vulnerar la normativa vigente, se empeña en mantener el nombramiento que, a juicio del órgano de gobierno del COIAE, contraviene claramente dicha normativa.

Señalan, asimismo, en medios colegiales la incongruencia con la que concluye su carta el director de Servicios de la Generalitat, Josep Solà Font, quien,  tras justificar el nombramiento de un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos como jefe de Aeropuertos y Transporte Aéreo, en contra de la normativa en vigor  que regula las funciones exclusivas inherentes al título de ingeniero aeronáutico y negarse a revocarlo, asegura que su Departamento “se asesorará mediante las personas que ostentan la titulación de ingeniería aeronáutica cuando así lo considere necesario para resolver cualquier duda que se suscite, visado, revisión de proyecto o certificación en el ejercicio de las competencias que sobre la materia se ejercen desde la Generalitat de Catalunya”.

Es decir, a juicio de las fuentes colegiales informantes, que, según dicho director de Servicios, no es necesario que el jefe de Aeropuertos y Transporte Aéreo de la Generalitat sea un técnico específicamente formado en materia aeroportuaria y de Transporte Aéreo, sino que basta con que en todos los asuntos a tratar que se precisen cuente con un ingeniero aeronáutico como  asesor. “Como si los temas a tratar por el jefe de Aeropuertos y Transporte Aéreo no necesitaran todos y en todo momento de los conocimientos y experiencia específicos de un ingeniero aeronáutico. Lo que significará, a todas luces, más gasto público innecesario y, en definitiva, la vulneración de la normativa vigente”, concluyeron las fuentes informantes.  

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies