Kuwait.- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Kuwait con el fin de promover entre ambos países la cooperación para el desarrollo de las infraestructuras de transporte, a la espera entre otros proyectos ahora en fase de licitación o adjudicación, como el de la nueva terminal del aeropuerto de la capital.
Esta firma se enmarca en un viaje de la titular de Fomento en el que ha acompañado al Rey Don Juan carlos durante su visita a Emiratos árabes Unidos (EAU) y Kuwait, y al que también han asistido otros ministros, secretarios de Estado y diectivos de importantes empresas.
Pastor ha transmitido al ministro de Obras Públicas, Electricidad y Agua de Kuwait, AbdulAziz Abdul-Latif Al-Ibrahim, con quien ha firmado el acuerdo, el interés de las empresas españolas en participar en proyectos de infraestructuras en este país. Además, le ha agradecido la confianza depositada en las empresas españolas que han participado ya en proyectos tan relevantes como la gestión de la nueva terminal del aeropuerto internacional de Kuwait y la actualización del Plan Director del Aeropuerto Internacional o con la modernización del sistema de control del tráfico aéreo, entre otros.
La ministra ha subrayado que el volumen de negocio de las empresas españolas en Kuwait en los últimos años asciende a más 1.200 millones de euros. Además, ha explicado que actualmente están pendientes de la licitación, en unos casos, y la adjudicación, en otros, de proyectos de grandes infraestructuras como, por ejemplo, la nueva terminal del aeropuerto de la capital, la mejora de la red de carreteras y las conexiones con los puertos.
En el Plan de Desarrollo de infraestructuras del país se invertirán 100.000 millones de dólares. En cuanto a infraestructuras aeroportuarias, en estos momentos la principal obra de infraestructura es la ampliación del aeropuerto internacional de Kuwait. El proyecto incluye la ampliación de la terminal 2, una tercera pista de aterrizaje de 5 kilómetros, y la finalización de las obras en la terminal de carga.
Empresas españolas han trabajado en la actualización del Plan Maestro del aeropuerto y, en la actualidad, participan en la gestión del proyecto de ampliación. En futuras fases del proyecto podrían participar otras empresas de nuestro país.