PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Sentinel-1A tuvo que esquivar en su lanzamiento otro satélite en desuso de la Nasa

13/04/2014
en Espacio

Darmstadt.- A pocas horas de su lanzamiento desde Kourou, en la Guayana Francesa, el pasado día 3, los controladores de la misión del Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), en la ciudad alemana de Darmstadt, se vieron obligados a corregir la trayectoria del satélite Sentinel-1A, a punto de colisionar con otro satélite ya en desuso de la Nasa.

Según informa ahora la Agencia Espacial Europea (ESA),  el pasado día 4 el satélite Sentinel 1A, primero de la serie del programa Copernicus de observación de la Tierra, estuvo a punto de frustrar su misión apenas iniciada al encontrar en su trayectoria al satélite incontrolado y ya en desuso AcrimSat de la Nasa. Las señales de radar alertaron del acercamiento del satélite obsoleto a una distancia muy por debajo de los márgenes de seguridad.

El riesgo fue inmenso, dado que el satélite europeo se encontraba aún en fase de lanzamiento y aunque se habían desplegado sus paneles solares y la antena de radar, aún quedaba mucho por hacer antes de que la nave espacial Sentinel 1A entrara en su fase operativa.

Los controladores de la misión tuvieron que transmitir con urgencia la orden al satélite de variar su trayectoria. Es la primera vez que se realiza una maniobra de corrección de este tipo durante la fase de lanzamiento. Y en el momento de la maniobra, el Sentinel-1A no estaba bajo cobertura de radio.

La situación recordó lo ocurrido en febrero de 2009 cuando el satélite norteamericano de comunicaciones Iridium 33 colisionó con el ruso Kosmos 2251, lo que causó la destrucción de ambos.

El AcrimSat (Active Cavity Radiometer Irradiance Monitor Satellite),  un observatorio espacial dirigido por el JPL y construido por Orbital Sciences con la misión de medir la cantidad y variación de la radiación solar, fue lanzado en 1999 concluyendo su misión en mayo de 2005.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies