Darmstadt.- A pocas horas de su lanzamiento desde Kourou, en la Guayana Francesa, el pasado día 3, los controladores de la misión del Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), en la ciudad alemana de Darmstadt, se vieron obligados a corregir la trayectoria del satélite Sentinel-1A, a punto de colisionar con otro satélite ya en desuso de la Nasa.
Según informa ahora la Agencia Espacial Europea (ESA), el pasado día 4 el satélite Sentinel 1A, primero de la serie del programa Copernicus de observación de la Tierra, estuvo a punto de frustrar su misión apenas iniciada al encontrar en su trayectoria al satélite incontrolado y ya en desuso AcrimSat de la Nasa. Las señales de radar alertaron del acercamiento del satélite obsoleto a una distancia muy por debajo de los márgenes de seguridad.
El riesgo fue inmenso, dado que el satélite europeo se encontraba aún en fase de lanzamiento y aunque se habían desplegado sus paneles solares y la antena de radar, aún quedaba mucho por hacer antes de que la nave espacial Sentinel 1A entrara en su fase operativa.
Los controladores de la misión tuvieron que transmitir con urgencia la orden al satélite de variar su trayectoria. Es la primera vez que se realiza una maniobra de corrección de este tipo durante la fase de lanzamiento. Y en el momento de la maniobra, el Sentinel-1A no estaba bajo cobertura de radio.
La situación recordó lo ocurrido en febrero de 2009 cuando el satélite norteamericano de comunicaciones Iridium 33 colisionó con el ruso Kosmos 2251, lo que causó la destrucción de ambos.
El AcrimSat (Active Cavity Radiometer Irradiance Monitor Satellite), un observatorio espacial dirigido por el JPL y construido por Orbital Sciences con la misión de medir la cantidad y variación de la radiación solar, fue lanzado en 1999 concluyendo su misión en mayo de 2005.