PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hélice y EOI clausuran el Programa de Gestión de Empresas Aeronáuticas

13/04/2014
en Formación

Sevilla.- El Cluster Aeroespacial Andaluz Hélice y la Escuela de Organización Industrial (EOI), han clausurado el Programa de Gestión de Empresas Aeronáuticas-Aero, iniciativa en la que directivos y profesionales de la industria aeroespacial andaluza han logrado mejorar sus capacidades gerenciales y emprendedoras con el fin de aumentar la competitividad.

La clausura de este curso ha tenido lugar con la entrega de los diplomas acreditativos a los 26 alumnos que han participado en la iniciativa, todos ellos directivos, técnicos y profesionales de más de 15 empresas y entidades que desarrollan su actividad en el ámbito aeronáutico en Andalucía. El acto se ha celebrado en la sede de EOI en Sevilla y ha contado con la presencia de Arturo de Vicente, director de Hélice; y Francisco Velasco, director de EOI Andalucía, Pedro Calvo, director del curso, y Javier Ruiz de Ojeda, subdirector de Asuntos Políticos de Airbus Defence & Space en España, quien ha impartido la conferencia magistral “El futuro de los Programas Aeronáuticos”.

En concreto, en el programa formativo han participado profesionales de las empresas Mave Aeronáutica, Novadrone, STSA, Inespasa, Alestis Aerospace, Aertec Solutions, SIMPRESL, Hutchinson Aerospace, Glenser Aerospace, Indaero, TEAMS, Global Quality, Ghenova, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

El curso, que ha contado con un total de 132 horas lectivas, ha estado encaminado a apoyar, asesorar y formar a los profesionales de la industria auxiliar en todas las labores de adaptación a las nuevas necesidades del mercado, mejorando sus capacidades de gestión y trabajo y analizando con ello las condiciones del nuevo entorno aeronáutico (sector, competencia, nuevas tecnologías, variaciones de la demanda, etc.).

El objetivo se ha centrado en aportar a los profesionales de las PYMES del sector, y a todas aquellas de otros sectores interesados en introducirse en el negocio aeronáutico, una visión global de la industria aeroespacial, y proporcionarles las claves y herramientas que les permitan tomar sus propias decisiones empresariales, abriéndoles perspectivas y ofreciéndoles una formación específica sobre capacidades tecnológicas y operaciones industriales de futuro.

Esta acción ha estado cofinanciada por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Cluster Hélice y se ha desarrollado entre octubre de 2013 y marzo de 2014 en las instalaciones del Centro de Empresas de Aerópolis, el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies