Bruselas.- Casi 300 empresas pertenecientes a un total de 20 países diferentes forman parte de la nueva edición de la lista negra confeccionada por Bruselas y que tienen prohibido volar sobre el territorio de la Unión Europea.
Dichas compañías tienen su base en Afganistán, Angola, Benin, República del Congo, República democrática del Congo, Yibuti, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Gabón, Indonesia, Kirguizistán , Kazajistán, República Democrática de Santo Tomé y Príncipe , Liberia, Mozambique, Nepal, Filipinas, Sierra Leona, Sudan y Zambia.
En cambio, la Comisión ha decidido levantar la prohibición de volar en la UE a las compañías aéreas suizas. También se ha autorizado a Cebu Pacific Air, de Filipinas, y Air Astana, de Kazajstán, a operar más vuelos en el espacio aéreo europeo.
Gracias a la adopción de normas eficaces para la seguridad de la aviación en Europa, nuestro registro de seguridad se encuentra entre los mejores del mundo. A pesar de que la U E y sus Estados miembros cooperan con las autoridades de seguridad de terceros países para mejorar las normas de seguridad en todo el mundo, todavía existen algunas compañías aéreas que no cumplen los requisitos establecidos en materia de seguridad.
Con vistas al refuerzo de la seguridad en Europa, la Comisión Europea ha decidido, en colaboración con las autoridades nacionales de seguridad aérea de los Estados miembros, imponer una prohibición de explotación a aquellas compañías aéreas que no cumplan las normas de seguridad para operar dentro del espacio aéreo europeo.
El vicepresidente de la CE, Siim Kallas, responsable de movilidad y transporte, indicó que "cuando los países hacen lo necesario para garantizar la seguridad de su industria aeronáutica, es importante que la UE reconozca estos esfuerzos. Prueba de ello es el progreso que estamos registrando en materia de seguridad”.