PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Buscan procedimientos que impidan desactivar los sistemas de comunicación de un avión

08/04/2014
en Industria

Nueva York.- Los líderes de la industria de la aviación, tras la desaparición hace un mes del avión B777-200 de la compañía aérea Malaysia Airlines, están buscando procedimientos que en el futuro impidan que cualquier persona pueda desactivar los sistemas fundamentales de seguridad y comunicación de un avión.

Según publica el diario The Wall Street Journal, los potenciales cambios contemplan que los sistemas de comunicación por satélite y los transpondedores que se comunican con radares de control de tráfico aéreo sean a prueba de manipulaciones indebidas.

Para algunos modelos, el rediseño podría ampliarse para proteger más la integridad de las "cajas negras" que registran los datos de vuelo, las voces de los pilotos y otros sonidos de la cabina.

El objetivo principal es hacer que sea prácticamente imposible para las tripulaciones de vuelo o los pasajeros apagar la corriente eléctrica que alimenta estos aparatos durante el vuelo al retirar los interruptores que actualmente se pueden controlar en la cabina.

No ha habido un consenso sobre la necesidad de estos cambios costosos y complicados, y menos sobre quién los financiaría. Representantes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) se han negado a hablar de su participación en la investigación sobre el vuelo de Malaysia Airlines, incluyendo posibles recomendaciones de seguridad, según constata el periódico neoyorquino.

De todos modos, la discusión de los posibles cambios refleja cómo la desconcertante desaparición del B777 y su presunto hundimiento en el océano índico -uno de los acontecimientos más enigmáticos de la era moderna de la aviación- han alterado los principios tradicionales del diseño de aviones y de la investigación de accidentes.

"Nunca dialogábamos sobre la posibilidad de que alguien desactivara deliberadamente cualquier sistema vital de comunicación de un avión", señala Ray Valeika, ex director de mantenimiento e ingeniería de Delta Air Lines 

"El elemento más importante es hacer que los sistemas relevantes verdaderamente sean a prueba de manipulación", dice Harold Demuren, ex director de aviación civil de Nigeria. "Tenemos toda la tecnología necesaria para lograr eso". Mientras tanto, muchos sistemas dependen de interruptores fácilmente accesibles para permitir a los pilotos aislar o desactivar rápidamente los equipos en caso de humo o incendios durante el vuelo.

El sistema de comunicación por satélite Acars (Aircraft Communications Addressing and Reporting System), que dejó de enviar datos del B777, normalmente transmite información de mantenimiento y actualizaciones sobre la condición operativa de la aeronave. Se puede desactivar con una serie de teclas en el ordenador de a bordo. No obstante, para acceder a los interruptores de las grabadoras del avión, uno tiene que entrar en un compartimento de electrónicos ubicado debajo del suelo de la cabina.

Una generación más nueva de aviones comerciales, incluído el 787 de Boeing, cuenta con interruptores controlados por software. Aun así, la mayoría de los aviones más populares en funcionamiento, incluyendo versiones actuales de los Boeing 737 de un pasillo y los  A320, ofrecen acceso directo en la cabina a interruptores eléctricos para sistemas como el transpondedor, las dos grabadoras y Acars, según indica TWSJ.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies