PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Es necesario que España defina una política industrial para Defensa

02/04/2014
en Industria

http://actualidad.bridgecentury.com/noticias/Andrés Sendagorta.jpgMadrid.- ”Es necesario que España defina una política industrial para Defensa”, ha afirmado el vicepresidente del grupo de ingeniería y tecnología Sener, Andrés Sendagorta, en el encuentro ‘La industria de la Defensa y su repercusión para España tras el Consejo Europeo del pasado 19 y 20 de diciembre’ organizado por Club Diálogos para la Democracia.

La jornada, que ha tenido lugar en Madrid, ha contado con la presencia del secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, del director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y del director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Manuel Valle, así como de representantes de grandes empresas españolas que participan en el sector de Defensa, entre ellas Sener.

Durante las jornadas, los conferenciantes han debatido sobre la situación actual del sector de la Defensa en España y en Europa, que se ha visto muy afectado por los recortes en las inversiones gubernamentales en los últimos años. El secretario de Estado de Defensa ha apuntado “la necesidad de contar con una industria de defensa fuerte y menos fragmentada, que dote a España de capacidad estratégica y autonomía de acción, y que le permita contribuir a la política común de Seguridad y Defensa”. En esta idea han ahondado tanto Daniel Calleja como Manuel Valle, que han explicado las iniciativas para impulsar el sector de la Defensa y la Seguridad, tanto en Europa como dentro de España; en ambos niveles, este sector ha sido identificado como estratégico. Por su parte, los representantes de la industria han incidido en la necesidad que tienen las empresas españolas de ganar competitividad para poder contribuir en un mercado global.

En concreto, Andrés Sendagorta ha destacado durante su intervención que es necesario que España defina una política industrial para Defensa, y eso significa elegir qué capacidades se quieren potenciar para poder destacar en ellas y competir internacionalmente. En este sentido, ha trasladado a la Administración que la industria espera de ella claridad en sus mensajes, celeridad, sin caer en la improvisación, y continuidad, con planes sostenidos en el tiempo. “El sector”, ha comentado, “está en estado de shock, sobreviviendo gracias a programas de larga duración contratados en años anteriores, muchos de ellos internacionales”.

También ha señalado que la pérdida de capacidad tecnológica en España no es un riesgo futuro, sino que es una realidad, pues “muchos técnicos e ingenieros españoles tienen que trabajar en otros países o en otros sectores”. El vicepresidente de Seneer ha apuntado que en los últimos 24 meses el 96 % de la contratación global de Sener (en todos sus sectores de actividad) se ha producido fuera de España y “el reto de ejecutar estos proyectos sin perder capacidad tecnológica es formidable. Para lograrlo, hace falta invertir en desarrollo tecnológico”.

Andrés Sendagorta ha finalizado su intervención comentando que la crisis no afecta solo a la industria de Defensa sino también a otros sectores, como el de la construcción, que están sabiendo defenderse con éxito.

Sener es un grupo que participa con éxito en las áreas de Ingeniería y Construcción -en sectores tan dispares como Aeroespacial, Energía y Procesos, Infraestructuras y Transporte,  Naval, Aeronáutica -a través de su participación en ITP- y Energía y Medio Ambiente. Su facturación global ronda los 1.200 millones de euros y más de 5.500 personas en oficinas que se reparten por cuatro continentes.

En el sector de la Defensa, Seneer suministra equipos, integración de sistemas y servicios de ingeniería desde hace casi 30 años y se ha convertido en una empresa de referencia en Europa y líder en España en proyectos de ingeniería y producción de sistemas de actuación y control (SAC) para misiles. También lleva a cabo aplicaciones de ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento) y sistemas integrados. Entre los programas más recientes destacan: en sistemas integrados, la modernización de los helicópteros Augusta Bell 212 (AB212) para la Armada Española, que ampliará su vida operativa al menos 15 años. Este proyecto de Sener abarca la integración de nuevos equipos de aviónica y de comunicaciones, la actualización de los sistemas de vuelo y navegación aérea a estándares actuales, y la incorporación de nuevas aplicaciones para la vigilancia de los espacios marítimos; en misiles, los programas TAURUS KEPD 350, IRIS-T – en sus dos versiones, aire-aire (AA) y superficie-aire (SL) -, RBS 70 NG, METEOR y NSM; y, en aplicaciones ISR, el instrumento óptico de SEOSAT/INGENIO, el satélite de observación de la Tierra español.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies