PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La clausura de aeropuertos no está justificada

02/04/2014
en Infraestructuras

Iván TejadaMurcia.- “No está justificada la clausura de ningún aeropuerto”, asegura Iván Tejada, ingeniero aeronáutico con una amplia experiencia en la dirección de aeropuertos y autor de varios libros sobre el tema, el último,  “Operación de aeropuertos”, editado por  ITaérea, acaba de aparecer.

En un pormenorizado informe titulado “Reflexiones sobre el sistema aeroportuario español”, Tejada aborda el problema de la privatización de la empresa pública gestora de la red de aeropuertos españoles, Aena Aeropuertos.

Con el ánimo de suscitar el debate sobre este tema tan de actualidad, este diario se propone publicar a partir de los próximos días en sucesivas entregas la opinión de este profesor del Máster de Gestión y Dirección Aeroportuaria de ITaérea Aeronautical Business School para recoger las opiniones de otros profesionales que deseen hacer públicas.

He aquí un resumen de su informe:

La profunda crisis que padecemos en España ha hecho emerger con virulencia los graves problemas que posee el sistema aeroportuario en nuestro país. La gran deuda que arrastra Aena Aeropuertos, así como el escaso o nulo tráfico comercial de varios centros y la polémica sobre la necesidad de las nuevas infraestructuras aeroportuarias, han reavivado la discusión sobre la conveniencia de cerrar aeropuertos y sobre el modelo de gestión más adecuado para afrontar el futuro.

Según un artículo escrito por el Ingeniero Aeronáutico Iván Tejada Anguiano, no está justificada la clausura de ningún aeropuerto. Es más, el autor opina que tienen plena cabida las nuevas iniciativas existentes. Ahora bien, para ello es imprescindible acometer una profunda revisión del sistema aeroportuario español y de la legislación aeronáutica de aplicación.

Desde un punto de vista social y político está totalmente justificado que todas las provincias españolas pretendan contar con un aeropuerto en su territorio, de la misma forma que está justificado disponer de una estación de ferrocarril. Ahora bien, no todas las estaciones pueden acoger trenes de alta velocidad, al igual que no todos los aeropuertos pueden estar preparados para recibir Jumbos que vuelen desde cualquier lugar.

En definitiva, un aeropuerto debe buscar la rentabilidad económica, aunque puede estar justificada su existencia sin ella, siempre y cuando contribuya a una labor social o de otra índole o promueva un desarrollo regional, cumpliendo con la normativa europea de ayudas estatales.

Por último, al hilo de la anunciada privatización de la red de Aena Aeropuertos, Iván Tejada propone un modelo alternativo de gestión privada que fomente la competencia.

En concreto, opina que se debería acometer la privatización de los aeropuertos en tres bloques de 16 aeropuertos cada uno. Para ello, cada uno de los tres bloques debería contar con uno de los tres aeropuertos españoles que, en mayor o menor medida, se pueden considerar un hub: A.S. Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca. Asimismo, se deben incluir, en grupos diferentes, los aeropuertos que puedan competir entre ellos por estar en la misma área de influencia o en su proximidad.

También habría que considerar el tipo de operación, en especial, si es comercial de pasajeros o carga, o de aviación general. Por último, los grupos deberían estar compensados en tráfico y en resultados de explotación. Con dichos condicionantes, los grupos quedarían compuestos de la siguiente manera:

– Grupo 1: A.S. Madrid-Barajas, Gran Canaria, Tenerife-Norte, Menorca, Murcia-San Javier, Santander, Reus, Jerez, A Coruña, El Hierro, León, Vitoria, Logroño-Agoncillo, Córdoba, Madrid-Cuatro Vientos y Huesca-Pirineos.

– Grupo 2: Barcelona-El Prat, Alicante-Elche, Tenerife-Sur, Ibiza, Santiago, Asturias, La Palma, Almería, F.G.L. Granada-Jaén, Zaragoza, San Sebastián, Badajoz, Salamanca, Burgos, La Gomera y Sabadell.

– Grupo 3: Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Lanzarote, Valencia, Fuerteventura, Sevilla, Bilbao, Girona-Costa Brava, Vigo, Valladolid, Melilla, Pamplona, Ceuta, Algeciras, Albacete y Son Bonet.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies