PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Participación española en el Sentinel-1A que será lanzado hoy

02/04/2014
en Espacio

El Sentinel 1AMadrid.- Diez empresas españolas, y no sólo cuatro como había publicado anteriormente este diario, han participado en el desarrollo del satélite Sentinel-1A que esta noche será lanzado desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, a bordo de un cohete Soyuz.

Se trata de las empresas Rymsa, Sener, Thales Alenia Space España, Mier, GMV, Alter Technology, Iberespacio, Airbus Defense & Space, Elecnos Deimos, Indra

Este lanzamiento marcará una nueva era para las aplicaciones operacionales en el campo de la observación de la Tierra. Si los satélites meteorológicos realizan observaciones rutinarias para la predicción del tiempo, las misiones Sentinel recogerán datos para los servicios medioambientales que forman parte del programa Copérnico de la Comisión Europea. 

Sentinel-1A es el primer satélite del amplio programa europeo de Observación de la Tierra Copernicus (anteriormente conocido como GMES), gestionado por la Comisión Europea, y con la  ESA a cargo del segmento espacial. Está diseñado para dar a Europa independencia total en la adquisición y gestión de datos ambientales de nuestro planeta, en apoyo a las políticas públicas europeas.

El programa europeo Copernicus está creando una infraestructura moderna y capaz para proveer servicios de observación de la Tierra y de geoinformación. Ha sido diseñado para proporcionar importante información en seis áreas claves: monitorización del terreno; seguimiento del entorno marino; gestión de catástrofes y de crisis; seguimiento de la atmósfera terrestre; seguimiento del cambio climático; y seguridad. La exhaustiva base de datos estandarizada y a escala global necesaria para el seguimiento mundial del medio ambiente es inconcebible sin sistemas de satélites; la meta de crear un acceso independiente a datos globales de información de la Tierra da fe de la extraordinaria importancia de la observación de la Tierra mediante satélites en que se basa el programa Copernicus.

Seis misiones satélite desarrolladas para Copernicus, las “Sentinels”, son el núcleo del componente espacial del programa. Otras misiones -incluidas misiones de programas espaciales nacionales y comerciales, además de misiones de la Organización Europea para Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat)- recogen asimismo importantes datos para los servicios de Copernicus.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies