Madrid.- El próximo martes la XII Jornada Sectorial de Forética y la Cámara de Madrid abordarán los retos y herramientas de RSE para el sector aeroespacial.
La industria aeroespacial, a pesar de la crisis, continúa afianzándose como un sector estratégico de la economía española. Empresas aeronáuticas y espaciales establecidas en nuestro país son líderes a nivel mundial. A pesar de ello, el sector continúa atravesando distintos retos en el desarrollo e implantación de políticas de responsabilidad social corporativa.
Entre los más relevantes podemos destacar el promover políticas de atracción y retención del talento, el desarrollo del capital humano y la puesta en marcha de políticas que favorezcan el respeto por los Derechos Humanos en el contexto de la empresa.
En medio ambiente, existen otro desafíos entendiendo que la búsqueda de la eco-eficiencia operacional y la reducción del impacto en el medio ambiente aparecen como los más relevantes para el sector. Desde una perspectiva de ética y transparencia, el buen gobierno, las políticas de conformidad y el desarrollo de códigos de conducta son los aspectos más relevantes.
Por último, se perfila como un reto relevante del sector la implantación de procesos de innovación responsable. La incorporación de elementos responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad adquiere vital importancia en una industria caracterizada por el alto desarrollo de la I+D.
Entre los ponentes de esta jornada figuran Carmen Rodríguez Augustin, subdirectora general de Relaciones Institucionales del INTA; Pedro Montoya, Group Chief Compliance Officer de Grupo Airbus; Jesús Marcos, director de Defensa, Espacio y Seguridad de Tecnalia; Beatriz Sánchez, directora de Marca, Responsabilidad Corporativa y Comunicación Interna de Indra; . Miguel Táuler, director de Recursos y Organización de Hispasat; y Miguel ángel Martínez Chief Business Development and Marketing Officer de GMV.