Madrid.- la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos (AIAE) ha solicitado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la retirada del proyecto del Real Decreto para la homologación de titulaciones académicas pre-Bolonia por considerar que no aporta la solución urgente que requiere la problemática de la equiparación internacional de los Títulos de Ingeniero español.
En carta de su presidenta, Estefanía Matesanz, dentro del plazo de información pública, la AIAE presenta al Ministerio sus observaciones y propuestas al proyecto de Real Decreto, concluyendo que éste “no aporta la solución urgente que requiere la problemática de la equiparación internacional de los títulos españoles de ingeniero de profesiones reguladas con atribuciones profesionales, de 5 o más años de duración, expedidos con anterioridad a la nueva estructura de las enseñanzas universitarias derivada de la implantación del Proceso de Bolonia, como tampoco resulta adecuado para la regulación de la homologación, la equiparación y la convalidación de títulos extranjeros de, al menos, el ámbito de la Ingeniería Aeronáutica en España”.
En consecuencia, la AIAE propone al Ministerio la urgente elaboración de un proyecto de Real Decreto exclusivo por el que se establezca la declaración de equivalencia de los títulos de ingeniero habilitantes para el ejercicio de profesiones reguladas con atribuciones profesionales en España, de 5 o más años de duración, expedidos con anterioridad a la nueva estructura de las enseñanzas universitarias derivada de la implantación del Proceso de Bolonia, al nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
A esta petición se ha sumado también la Real Academia de Ingeniería (RAI) que en sesión plenaria celebrada la pasada semana ha decidido respaldar la propuesta de que los ingenieros titulados antes del Plan Bolonia sean asimilados al nivel EQF7 del Marco Europeo de Cualificaciones.
“La Real Academia de Ingeniería desea manifestar públicamente que es absolutamente necesario que el Ministerio de Educación proceda a la equiparación internacional de los títulos de Ingeniería de cinco o más años de duración, obtenidos en España con anterioridad al Plan Bolonia para garantizar la actividad profesional en el extranjero de nuestros ingenieros y empresas de ingeniería”, señala la RAI.
“Debido a la falta de equiparación, empresas españolas que concurren a licitaciones internacionales e ingenieros españoles que concursan a una oferta de empleo en otros países se ven discriminados. Ello ocurre al no contar con nivel de Máster, frente a ingenieros de otros países, cuyos gobiernos sí han cumplido con la Recomendación del año 2008 del Parlamento y del Consejo Europeo, equiparando sus sistemas nacionales de cualificaciones al Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)”, concluye la Real Academia de la Ingeniería.