PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La reestructuración en Airbus garantiza los intereses de España en el sector aeroespacial

28/03/2014
en Industria

Madrid.- “La reestructuración accionarial en Airbus no sólo ha reportado importantes ingresos para España por la venta de acciones, sino que ha mantenido sus derechos y garantiza sus intereses en el sector aeroespacial”, explicó el pasado jueves en el Congreso de los Diputados el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre.

El presidente de SEPI catalogó como vital la permanencia del Estado español en Airbus Group con el Estado francés y el alemán y explicó de forma minuciosa las causas y efectos del nuevo pacto de accionistas integrado por tres estados: el Estado español, a través de SEPI; el francés, mediante la SOGEPA; y el Estado alemán a través de KfW.

Aguirre se remitió a finales del año 2012, “cuando ante la intención de los accionistas privados del antiguo pacto de accionistas mayoritarios de Airbus Group (Daimler y Lagardere) de desinvertir su participación, se hizo necesaria la negociación de una reestructuración accionarial del antiguo pacto posibilitando dichas salidas y dando entrada al Estado alemán por medio del banco público KfW”.

Según el presidente de SEPI, “para llevar a cabo esta operación, fue necesario adaptar el pacto de accionistas a la legislación comunitaria y a su desarrollo por la legislación holandesa de OPAS, al imponer el mantenimiento por debajo del 30% la acción conjunta de los derechos de voto”. “Teniendo en cuenta la participación que ostentaban hasta ese momento los Estados, se acordó que fuera del 12% para el Estado alemán, del 12% para el Estado francés y del 4% para el Estado español”, añadió.

El mecanismo para llevar a cabo la reestructuración accionarial y la salida de los accionistas privados fructificó con la firma el 5 de diciembre de 2012 del “Acuerdo Multipartito” que recogía los compromisos del nuevo pacto de accionistas y la simplificación y normalización del sistema de gobierno corporativo de la compañía como por ejemplo en la composición del nuevo Consejo (12 miembros, incluido un consejero español), el equilibrio entre las naciones europeas donde el Grupo Airbus cuenta con instalaciones industriales, la imposición del 15% del capital de la compañía como límite máximo para cualquier accionista, o la adopción de las decisiones más importantes por mayoría del Consejo y sin capacidad de veto por parte de ningún accionista.

Tras ser aprobados los acuerdos por la Junta General Extraordinaria de Accionistas del Grupo  en marzo de 2013, se comenzó a consumar la operación con el depósito en una fundación holandesa de un 1´15% y un 0´36% de acciones de Airbus que fueron colocados por unos importes de 380 y 125´77 millones de euros respectivamente en sendas ventas realizadas en abril y junio de 2013. Actualmente, SEPI mantiene en Airbus Group una participación del 4´12%.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies