PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Badajoz reabre su aduana y recupera vuelos internacionales

23/03/2014
en Infraestructuras

Badajoz.- El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de la Junta de Extremadura, Víctor del Moral, ha anunciado la inminente reapertura de la aduana en el aeropuerto de Badajoz, tras cuatro años cerrada, lo que permitirá que la instalación recupere los vuelos internacionales.

Los trámites ya están completados ante el Gobierno central, por lo que en breve los aviones de procedentes de cualquier parte del mundo podrán utilizar el aeródromo extremeño, un movimiento que generaba unos 5.000 pasajeros al año y que se perdió en 2010.

Del Moral ha resaltado, ante representantes de Aena, la importancia de trabajar conjuntamente para conseguir llegar a los 100.000 pasajeros anuales en el aeropuerto de Badajoz en 2015, lo que supone incrementar en un 50% el tráfico medio del último lustro.

El consejero considera que consolidar el aumento del número de viajeros a partir de este año está asegurado en el aeródromo extremeño una vez que los enlaces aéreos diarios con Madrid y Barcelona se han normalizado, que la situación económica general está mejorando y que están empezando a dar sus frutos las acciones de promoción turística de Extremadura recogidas en el contrato bianual firmado con Globalia el verano pasado.

A ello se suma que, según datos de Aena, hay 115.000 pasajeros anuales que, procedentes de la provincia de Badajoz, utilizan otros aeropuertos para sus desplazamientos, fundamentalmente los de Madrid (60%) y Sevilla (30%). El consejero se muestra convencido de que una parte de estos viajeros pasarán a confiar en el aeropuerto de Badajoz como punto de salida y llegada a partir de ahora.

Del Moral ha asistido, en las instalaciones del aeródromo pacense, a la constitución del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Extremadura. Se trata de un órgano que nace con la voluntad de ofrecer un cauce de participación en la gestión aeroportuaria a todas las administraciones públicas y a los principales agentes económicos y sociales.

Forman parte del comité representantes del Gobierno de Extremadura, de Aena, de los ayuntamientos de Badajoz y Talavera la Real, de la Fempex, de la Cámaras de Comercio de Badajoz y del Consejo Económico y Social. A la reunión también ha asistido el director general de Transportes, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Miguel ángel Rufo.

El consejero de Fomento ha aprovechado el comité aeroportuario para pedir a Aena que colabore en la promoción del aeropuerto de Badajoz para que potenciales viajeros asuman que el aeródromo extremeño es una alternativa de destino o de escala para acceder a otros destinos.

Según los datos presentados por Del Moral, el aeropuerto de Badajoz puede ser el de referencia para 630.000 habitantes de Badajoz, Cáceres, Córdoba, Huelva, Ciudad Real y Toledo. También hay 303.000 habitantes de las zonas portuguesas fronterizas de Beja, évora, Elvas, Portalegre y Castelo Branco que pueden ver esta infraestructura pacense como propia para sus viajes en avión.

El consejero también ha destacado que, tras la firma del contrato de promoción turística de la comunidad autónoma con el grupo Globalia, Air Europa oferta seis vuelos semanales a Madrid y Barcelona, transporte combinado (aéreo + terrestre) y un autobús gratuito que transporta a los pasajeros al aeropuerto desde las estaciones de autobuses de Cáceres y Mérida.

Con este acuerdo con esta compañía, con presencia en todo el mundo, se permite a todo ciudadano comprar un billete con salida desde Mérida o Cáceres con destino Londres o Nueva York, por medio de las conexiones aéreas en Madrid o Barcelona.

El responsable autonómico de Transportes ha indicado que, al contrario de lo que ocurrió en la legislatura pasada, los precios de los vuelos en el aeropuerto de Badajoz son muy competitivos, lo que hace que cada vez más extremeños incluyan al avión dentro de su abanico de posibilidades de transporte. Como ejemplo, asegura que un vuelo de ida y vuelta está costando 110 euros de media a Madrid y 150 a Barcelona. Además, los jóvenes que disponen de la tarjeta SATE se benefician de un 25% de descuento.

Desde julio de 2013, el 60% del tráfico regular en el aeropuerto de Badajoz lo absorbe la ruta a Barcelona, con una ocupación media del 59% en los aviones (40 pasajeros por vuelo). La ruta de Madrid representa el 40% restante.

La ruta a la capital de España es usada principalmente por motivos laborales y la mayor demanda se registra los lunes. Los vuelos a Barcelona tienen un uso preferentemente turístico y vacacional, registrando las mayores ocupaciones los viernes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet
Compañías

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado a Easyjet, Aena y al sindicato convocante USO-STA, los...

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies