PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un Ariane 5 situó en órbita los satélites Amazonas 4A de Hispasat y Astra 5B de SES

23/03/2014
en Espacio

Kourou.- Con el quincuagésimo noveno lanzamiento consecutivo con éxito de un Ariane 5 ECA de Arianespace anoche desde la base de la Agencia Europea del Espacio (ESA), situada en Kourou (Guayana Francesa), se han puesto en órbita el undécimo satélite de Hispasat, el Amazonas 4A y el Astra 5B del operador SES.

Aproximadamente 34 minutos después del despegue del cohete se produjo la separación del satélite Amazonas 4A del vehículo lanzador y se procedió a su inicialización y al despliegue de los paneles solares. A partir de ahí, comenzaron las maniobras para posicionar el nuevo satélite en la órbita geoestacionaria donde se llevará a cabo la fase de pruebas para comprobar su correcto funcionamiento, que durará unas semanas.

Para la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero, “el Amazonas 4A es la respuesta del Grupo Hispasat al  reto de  aportar en tiempo record capacidad espacial adicional en Latinoamérica para satisfacer el incremento en la demanda de servicios audiovisuales que se va a producir con la celebración de los importantes eventos deportivos que tendrán lugar en Brasil en los próximos años”. Pisonero señaló que la apuesta estratégica por América Latina ha llevado a Hispasat a ser un importante operador de referencia en la región desde sus inicios y añadió: “Queremos continuar siendo fieles a este compromiso ofreciendo soluciones de servicios innovadores y de alta calidad”.

El nuevo satélite, con una vida útil de 15 años, dará cobertura a América del Sur, desde Venezuela y Colombia hasta el sur de Argentina y Chile. Operado por Hispamar Satélites, empresa brasileña del Grupo, el Amazonas 4A amplía la oferta de servicios audiovisuales en la región.

El Amazonas 4A ha sido fabricado por la empresa Orbital a partir de su plataforma GeoStar 2.4e. Tiene una masa de lanzamiento de casi 3 toneladas y mide más de 23 metros de envergadura y 4,7 metros de altura. Cuenta con 24 transpondedores en banda Ku, 2 antenas desplegables y control de actitud en tres ejes que le asegura gran precisión de apuntamiento.

El proyecto, con una inversión de más de 140 millones de euros, ha contado con la importante participación de la industria española:

–   Thales Alenia Space España: IMUX en banda Ku.

–   RYMSA: Elementos en banda Ku como ensamblajes de alimentación de antenas en recepción y transmisión, filtros de RF, híbridos, acopladores y adaptadores de RF. Antenas de amplia cobertura y bocinas de gran adquisición en recepción y transmisión y ensamblajes de redes pasivas.

–   GMV: Centro de control de satélite y sistemas de dinámica de vuelo.

–   Indra: Segmento terreno de control del satélite.

 –  INSA: antena de control del satélite en Maspalomas (Canarias).

Por otra parte, el Ariane 5 ha puesto también en órbita el satélite Astra 5B, diseñado y fabricado para el operador SES. Airbus Defence and Space, contratista principal del lanzador Ariane, también lo ha sido del satélite Astra 5B  

En este vuelo de Ariane, que hacía el número 217, el lanzador había de colocar en órbita de transferencia geoestacionaria 9.468 kilogramos, de los cuales 8.662 se debían a los dos satélites, Astra 5B y Amazonas 4. El resto correspondía al Sylda, el sistema de lanzamiento doble de Airbus Defence and Space, y a las estructuras adaptadoras para los satélites.

“El satisfactorio 59 lanzamiento es un éxito por partida doble: demuestra una vez más la extremada fiabilidad de nuestra organización industrial, tanto en calidad de contratista principal de Ariane 5 y de los futuros lanzadores europeos, como en calidad de fabricante de satélites de telecomunicaciones. Tal es el caso de Astra 5B, cuya plataforma Eurostar 3000 cumple en este momento diez años de éxitos en órbita”, declaró FranÇois Auque, director general de Space Systems. “Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento a Arianespace, que comercializa los lanzamientos y explota la gama de sistemas de lanzadores europeos en el Centro Espacial de Guayana, al igual que a todos nuestros socios industriales e institucionales”, añadió.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies