Madrid.- Varios proveedores de servicios de navegación aérea europeos, entre ellos la española Aena, han puesto en marcha el programa de colaboración conjunta iTEC para proveer un nuevo sistema de procesamiento de datos de vuelo que apoyará a los futuros sistemas de ATM y contribuirá a hacer posible el concepto de un Cielo único Europeo.
Además de Aena, participan en ITEC la alemana DFS Deutsche Flugsicherung, la británica NATS y la holandesa LVNL. La inclusión de éste último significa que los beneficios de la colaboración se ampliarán aún más, lo que aportará mayor eficacia para los usuarios del espacio aéreo europeo.
El proyecto iTEC (interoperabilidad mediante la colaboración europea) para desarrollar un sistema de procesamiento de datos de vuelo de nueva generación se ampliará para incorporar la posición de trabajo del controlador (CWP).
La posición de trabajo del controlador es un elemento crucial en un sistema de control de tráfico aéreo seguro y eficaz y su inclusión en la colaboración representa un paso importante hacia la gestión de la trayectoria. La inclusión de la CWP en el ámbito de colaboración del proyecto iTEC mejorará la interoperabilidad y ayudará a hacer realidad el proyecto del Cielo único Europeo.
Las condiciones técnicas y comerciales bajo las que se desarrollará e implementará una posición de trabajo de controlador iTEC común (iTEC-CWP) se evaluarán en los próximos meses.
El anuncio se hizo público durante el Congreso Mundial de ATM por parte de los jefes ejecutivos del proyecto de colaboración iTEC, junto con el proveedor de sistemas Indra. Entre todos, gestionan más de 7,3 millones de vuelos al año.
En un comunicado conjunto, los consejeros delegados de los proveedores de servicios de navegación aérea del proyecto iTEC dijeron: “El proyecto iTEC será fundamental para el éxito futuro de algunos de los espacios aéreos con más movimiento de Europa y, de hecho, del mundo. La inclusión de la posición de trabajo del controlador en iTEC muestra nuestro compromiso de potenciar los beneficios de la colaboración para los usuarios del espacio aéreo europeo.”
“Este tipo de colaboración será esencial para tener éxito en la implantación del sistema SESAR y para materializar los beneficios en términos de eficacia y estándares de servicio que nuestros clientes esperan. Nos complace trabajar juntos y estamos haciendo verdaderos progresos en el apoyo de este objetivo”, añade el comunicado..
El proyecto iTEC está totalmente en línea con los objetivos de la Comisión Europea de lograr un Cielo único Europeo (SES) y es un factor indispensable para conseguir los beneficios de SESAR, el componente tecnológico de SES.