PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vueling apuesta por Roma como su segundo hub en Europa

13/03/2014
en Compañías

Barcelona.- “En 2014, Vueling será para Roma lo que era la compañía aérea para Barcelona en el año 2008”, según anunció Alex Cruz, presidente y CEO de Vueling, durante una nueva sesión de Matins ESADE patrocinada por Ernst & Young y con la colaboración de La Vanguardia.

La compañía apuesta por Roma-Fiumicino como segundo hub en Europa convirtiéndose así, en palabras del mismo Cruz, “en la primera compañía aérea en tener una estrategia de dos hubs” en el viejo continente. La aerolínea, operará a su máxima capacidad en Italia este verano, durante la temporada alta, que es cuando mayor demanda hay. Para ello, la compañía operará un total de 33 rutas, de las cuales 24 son  nuevas de este año y la introducción de uno o dos aviones al mes hasta llegar a tener 8 aviones basados. Un ejemplo son los cuatro vuelos diarios que ya operan entre ciudades como Roma y Catania, Roma y Palermo o Roma y Torino, entre otros.

El presidente de Vueling ha explicado durante la conferencia en ESADE titulada “El transporte aéreo en Barcelona: los retos conseguidos, las asignaturas pendientes y el rol de Vueling”  que “la privatización de Aena será buena para El Prat”. De esta forma, según Cruz, “se alinearán los objetivos de rentabilidad y comercialización e irán más acordes”. “La compañía quiere construir una experiencia de vuelo diferente y ahora, con el alto grado  de restricción de Aena siendo pública, es difícil”, ha apuntado Cruz, que pone como ejemplo los filtros de seguridad, que son distintos en cada aeropuerto. “Si la relación fuera más comercial, la experiencia para los viajeros sería mejor”, añade.

La compañía, pues, se declara abierta a la privatización de Aena, así como a otras iniciativas referentes al uso de tecnologías o Wi-Fi en el avión, y “esperan que pronto, y este mismo año, sea posible el uso de Internet durante el trayecto aéreo”, y están trabajando para su certificación. De la misma forma que ya han implementado la nueva normativa que permite el uso de dispositivos electrónicos a bordo durante todas las fases del  vuelo (incluido despegue y aterrizaje) siempre en modo avión activado, hecho que permite al pasajero ver una película durante el vuelo con su propio dispositivo.

Pese a los avances y a la mejora del aeropuerto de Barcelona-El Prat, “la conexión por tierra con transporte público no ha evolucionado mucho” para  el presidente de Vueling, lo que debe ser una clara apuesta a mejorar para seguir teniendo un aeropuerto de referencia.

En los últimos años, el número de hubs en Europa ha ido decreciendo o desapareciendo, aunque no es el caso de Barcelona, que cuenta con más vuelos intercontinentales  y uno de cada cinco pasajeros son de conexión. Gracias al buen funcionamiento del aeropuerto, “Barcelona ha lidiado mejor con el problema de la actividad económica”, según Cruz, y “apoya todas las iniciativas que tengan a ver con ese proceso”.

Pese a contar, el pasado mes de febrero, con un 35% de cuota de mercado en Barcelona (12% Ryanair y 8% Easyjet), la clave de la compañía pasa, en palabras  de Cruz, por bajar la estructura de costes, “lo único que permite generar puestos de trabajo”. Aunque actualmente, “la compañía está contratando entre 400 y 600 personas cada año”.

Seguir incrementando productos y servicios es otro de los objetivos de la aerolínea, apostando por la flexibilidad, el equilibrio y evolucionando.  Existe la cultura Vueling y aunque no se pretenda, por el momento, diversificar el negocio, como ha hecho por ejemplo Delta Airlines comprando una refinería en Pensilvania, “sí se van a crear acuerdos para reforzar la marca”, poniendo por ejemplo el caso del  Hotel Vueling de Barcelona, ambientado en la aerolínea pero regentado por una familia catalana.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies