PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA rebaja sus previsiones de beneficios para las aerolíneas

13/03/2014
en Compañías

Ginebra.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha rebajado en 1.000 millones de dólares sus previsiones de beneficios para este año. Y así, aunque estima que el sector registrará beneficios por segundo año consecutivo, unos 18.700 millones de dólares  frente a los 19.700 millones de su pronóstico anterior.

El principal motivo de esta rebaja es la subida esperada del petróleo hasta un precio medio de 108 dólares el barril de Brent, 3,5 dólares más que en la previsión precedente. Esta subida añade 3.000 millones de dólares a la factura total de combustible. Sin embargo, se espera que el fuerte incremento de la demanda, especialmente en el sector de carga, por el fortalecimiento de la economía global, compense ampliamente el aumento de este coste. La industria prevé que los ingresos alcancen los 745.000 millones de dólares, 2.000 millones de dólares más que en la previsión anterior.

“En general, el pronóstico es positivo. La recuperación económica está fortaleciendo la demanda. Y esta mejora de la demanda está compensando el incremento de los costos del combustible relacionado con la inestabilidad geopolítica. Sin embargo, la rentabilidad sigue siendo baja, con un margen de beneficio neto de tan solo un 2,5%”, declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

La industria de la aviación obtiene un beneficio neto medio de 5,65 dólares por pasajero. Aunque este resultado es una mejora respecto a los 2,05 dólares en 2012 y los 4,13 dólares en 2013, está por debajo de los 6,45 dólares en 2010.

“La mayor eficiencia de la industria gracias a las fusiones y joint ventures proporciona más valor a los pasajeros y permite que las aerolíneas sigan siendo rentables a pesar de las dificultades comerciales. Pero seguimos necesitando gobiernos que entiendan la relación entre políticas favorables para la aviación y mayores beneficios económicos. En muchas partes del mundo, el poder innato de la industria para impulsar el crecimiento económico a través de la conectividad está limitado por los elevados impuestos, una infraestructura insuficiente y una onerosa regulación”, apuntó Tyler. La previsión económica de la IATA muestra los resultados globales previstos del transporte aéreo mundial, por lo que no debe tomarse como un indicador del desempeño individual de las aerolíneas, que puede variar de forma significativa respecto al pronóstico global, tanto en magnitud como en dirección.
 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies