PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aertec Solutions realizó el estudio de viabilidad para la licitación de cinco aeropuertos colombianos

11/03/2014
en Infraestructuras

Málaga.- La multinacional de ingeniería y consultoría especializada en la industria aeroportuaria y aeroespacial Aertec Solutions participa en el I Encuentro Networking “Arquitectura-Ciudad”, que se celebra en Bogotá (Colombia), coincidiendo con la entrega de un proyecto de consultoría para la licitación de la ampliación y gestión de cinco aeropuertos colombianos.

En concreto, la compañía ha entregado a la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI) el proyecto de consultoría que recoge el estudio de viabilidad técnica, financiera y legal para adjudicar la concesión de las infraestructuras aeroportuarias de las ciudades de Barranquilla, Armenia, Neiva, Popayán y Cartago.

Se trata de un proyecto que movilizará una inversión de más de 200 millones de dólares por parte de la empresa que resulte adjudicataria de la gestión de los cinco aeropuertos, que deberá encargarse de la adaptación, mejora y ampliación de las instalaciones aeroportuarias para dar respuesta a la previsión de aumento de tráfico aéreo y de carga previsto para los próximos 20 años.

El trabajo de Aertec Solutions se ha centrado en determinar el desembolso económico de la concesión de la ampliación y explotación de los aeropuertos cumpliendo los niveles de servicio y los estándares de calidad destinados a pasajeros y aerolíneas. Para ello la consultora ha desarrollado un intenso trabajo de campo durante los últimos meses que le ha llevado a desplazar un equipo de profesionales para auditar los cinco aeropuertos, analizar sus características y determinar las mejoras y adaptaciones necesarias para ajustarlas a su crecimiento esperado.

Entre otras cuestiones, la compañía ha realizado un análisis para conocer la capacidad actual de las instalaciones aeroportuarias y la previsión de tráfico para las próximas dos décadas, así como un plan detallado que define las medidas y actuaciones a ejecutar para la ampliación y mejora de las infraestructuras aeroportuarias.

“Se estima que estos cinco aeropuertos incrementarán el tráfico de pasajeros en unos 3,7 millones de pasajeros en los próximos 20 años, derivado del crecimiento que está experimentando el transporte aéreo en el país sudamericano”, señala Carlos Berenguer, director de Aeropuertos de Aertec Solutions. En concreto, se prevé que el aeropuerto de Barranquilla, al norte del país, incremente su demanda de pasajeros de 2 millones de usuarios actuales a 4,7 millones; mientras que los de Armenia, Neiva, Popayán y Cartago, pasarían de acoger un tráfico conjunto de unos 750.000 pasajeros a uno de 1,75 millones.

En las próximas semanas está prevista la publicación de los pliegos para iniciar el proceso de licitación de los aeropuertos, en el que Aertec Solutions acompañará a la concesionaria aeroportuaria, la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia, a lo largo de 2014.

La entrega de este proyecto desarrollado por AERTEC Solutions en Colombia coincide con la participación de Carlos Berenguer, director de Aeropuertos de la compañía, en el I Encuentro “Arquitectura-Ciudad” que tiene lugar en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), organizado por la Facultad de Arquitectura de dicha Universidad, la oficina Económica y Comercial de la Embajada de España y por ICEX España Exportación e Inversiones.

Carlos Berenguer, en concreto, participa en la mesa de debate “Crecimiento asociado a las infraestructuras. Modelo APP´s”, dentro del Panel de Infraestructuras, donde abordará la “Estructuración de Concesiones Aeroportuarias”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies