PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reciben sus diplomas los alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica

11/03/2014
en Formación

La XII promoción del ula AeronáuticaBilbao.- Un total de  24 alumnos de la XII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao recibieron sus diplomas en un acto académico al que han asistido autoridades académicas, políticas e industriales del País vasco.

Once años después de su puesta en marcha, el Aula ha proporcionado 280 técnicos altamente cualificados para un sector con un peso creciente en la industria vasca. El sector aeronáutico radicado en el País vasco mantiene significativas tasas de crecimiento en cuanto a facturación y empleo en un entorno general de crisis, y en los últimos años se ha consolidado como sector estratégico y tractor de la actividad industrial. De los 24 alumnos de la última promoción del Aula Aeronáutica, 15 ya trabajan en empresas del sector, dos están actualmente en procesos de selección de personal, y los siete restantes han optado por complementar su formación con un Master en la prestigiosa universidad inglesa de Cranfield.

El Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao viene caracterizándose por lograr el pleno empleo de la práctica totalidad de sus titulados, en ocasiones incluso antes de concluir el periodo lectivo. Junto a la calidad de la enseñanza impartida, el Aula destaca por proporcionar prácticas en empresas punteras del sector, incluyendo compañías de la Asociación Cluster HEGAN (Aernnova, ITP, Sener…) y de otros países europeos.

Enrique Amezua, director de la ETSI, señaló que el Aula Aeronáutica surgió en 2001 como respuesta a las necesidades técnicas demandadas por las empresas del sector aeronáutico que estaban emergiendo. Su objetivo, como ahora, consistía en el acercamiento de la academia al mundo empresarial y al desarrollo pujante de la industria. La novedad de la iniciativa consistió en “aunar la formación con las prácticas para seguir apuntalando al sector aeronáutico”. En el acto, Amezua agradeció la colaboración de los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, de Madrid que “colaboran desde el inicio con su experiencia y saber hacer en esta aventura”.

Por su parte, José Juez, director de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN agradeció el apoyo de la institución académica y de la Administración y empresas a este proyecto “que hace 20 años vislumbraba  las necesidades del sector, y que finalmente se concretó en el Aula Aeronáutica”. Finalizó su presentación señalando que las empresas del sector continúan demandando empleo y lo seguirán haciendo en los próximos años” y demandó el cambio en la relación entre cliente y proveedor para no perder oportunidades”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies