Bruselas.- Este jueves ha entrado en vigor la nueva reglamentación de seguridad que prevé, por primera vez, unas normas comunes en el diseño, explotación y mantenimiento aplicables a más de 700 grandes aeropuertos en la Unión Europea y en el Espacio Económico Europeo (EEE).
Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario responsable de Transportes, ha declarado: "La seguridad es el objetivo prioritario de la política de la UE en materia de transporte aéreo. La aplicación de esta nueva normativa hará los aeropuertos más seguros y operadores de las compañías aéreas que los utilizan, así como como los pasajeros que transitan por ellos se beneficiarán de una seguridad mayor".
Las nuevas normas introducen un marco jurídico europeo que permite a las autoridades aeronáuticas nacionales certificar la conformidad de los aeropuertos con las exigencias técnicas y operativas y establecer la vigilancia de los aeropuertos certificados. Ofrecen, asimismo, la flexibilidad precisa en caso de desviaciones de las reglas de diseño de aeropuertos cuando la infraestructura preexiste. Estas normas contemplan los pasos a seguir para la conversión de los aeropuertos certificados existentes, fundados en disposiciones nacionales en nuevos certificados sobre la base de las normas europeas.
El Reglamento de la Comisión garantiza la continuidad con las normas internacionales de seguridad aérea establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Con motivo de su entrada en vigor, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) ha publicado una serie de documentos que acompañan al reglamento, que ayudará a los Estados miembros en el funcionamiento de las normas y les permitirán su aplicación armonizada en toda la UE.