PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El español Rafael Alonso nombrado presidente de Airbus América Latina y región del Caribe

05/03/2014
en Profesionales

Rafael AlonsoToulouse.- Airbus ha elegido al español Rafael Alonso para ocupar el recién creado cargo de presidente de Airbus América Latina y región del Caribe. Rafael Alonso, responsable de todas las actividades comerciales de Airbus y relaciones con los clientes en más de 40 países, pasa a depender directamente de John Leahy, Chief Operating Officer, Customers de Airbus.

Con más de 30 años de experiencia en la industria aeronáutica, Rafael Alonso ha participado directamente en la venta de más de 1.000 aviones Airbus. Ha pasado la mayor parte de su carrera profesional en América Latina y ha liderado la presencia de Airbus en esa región desde finales de los años 80. En 2007, Airbus estableció su oficina para América Latina y el Caribe en Miami, poniendo a Rafael Alonso al frente de la misma para estar más próximo de los clientes.

“Airbus se ha convertido en líder del mercado en América Latina y el Caribe bajo el firme liderazgo de Rafael Alonso,” ha afirmado John Leahy, Chief Operating Officer, Customers de Airbus. “Airbus ha triplicado en los últimos 10 años su flota en servicio y ha entregado más del 60 por ciento de todos los aviones que operan en la región. El nuevo cargo de presidente de Airbus América Latina y región del Caribe refleja la importancia de esta zona del mundo y de sus compañías aéreas para Airbus, y Rafael Alonso es la persona idónea para este vital puesto.”

En los últimos 10 años, una creciente clase media y un mayor gasto de los consumidores han hecho más asequible al transporte aéreo en Latinoamérica, con un aumento del 14 por ciento en términos del número total de ciudades atendidas. Según la Previsión Global del Mercado de Airbus de 2013, en los próximos 20 años las aerolíneas latinoamericanas necesitarán más de 2.300 nuevos aviones, previéndose un aumento del 6,3 por ciento del tráfico aéreo regional e interno, que pasará a convertirse en el mayor mercado para los operadores latinoamericanos.

Rafael Alonso comenzó su carrera profesional en 1981 como ingeniero en la compañía Boeing en Seattle. En 1983 entró en Construcciones Aeronáuticas S.A. en Madrid. En 1984, pasó a trabajar en cesión temporal para Airbus en Toulouse como Regional Sales Manager para América Latina, siendo ascendido a vicepresidente de Ventas para América Latina y región del Caribe cuatro años más tarde. En 2001 fue nombrado vicepresidente sénior de Ventas y Clientes para América Latina y región del Caribe y en 2011 fue ascendido al puesto de vicepresidente ejecutivo.

En 1998, Airbus dio un impulso a su presencia en América Latina cuando LAN, TACA y TAM cursaron un pedido conjunto de 90 aviones de pasillo único, con opción de compra de otros 90. Este contrato, el mayor firmado en la historia de la aviación comercial en Latinoamérica, situó a Airbus en el mapa de la región, habiendo desde entonces encargado conjuntamente las tres compañías aéreas más de 400 aviones de la Familia A320.

Nacido en España, Rafael Alonso habla perfectamente el inglés y el francés, y también se defiende en portugués. Ostenta un Máster de la Universidad Politécnica de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid y ha completado cursos en Administración de Empresas y Finanzas, principalmente en el Centro Europeo de Dirección de Empresas de Bruselas, Bélgica, y el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial de Lausana, Suiza.

Con más de 800 aviones Airbus vendidos y un backlog adicional de pedidos de casi 400 aeronaves, son más de 500 los aviones Airbus actualmente en operación en América Latina y el Caribe.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies