PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La aeronáutica mantiene 25.000 empleos en el País Vasco

01/03/2014
en Industria

Ignacio Mataix, presidente de HEGAN y director general de ITPBilbao.-“El impacto ejercido por la aeronáutica en el País Vasco ronda los 5.000 empleos directos y 20.000 personas de forma indirecta, ya que la industria genera entre 4 y 5 veces el empleo directo de las compañías”, según expuso en Bilbao  Ignacio Mataix, presidente de HEGAN y director general de ITP, expuso el viernes en Bilbao.

Su conferencia “Consideración de la aeronáutica en el sector económico e industrial” tuvo lugar en el espacio “Los Viernes de la Cámara” de la Cámara de Comercio de Bilbao, en el transcurso de la cual citó el significativo crecimiento del 11%  en la facturación de los miembros de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco en 2012, hasta los 1.584 millones de euros.

Mataix expuso cómo el crecimiento de las necesidades de transporte ha conllevado el crecimiento industrial del sector aeronáutico en las últimas décadas. Matizó que incluso en las épocas recientes de crisis y debilidad económica, el sector ha continuado creciendo en torno al 4 ó 5% anual y creando empleo, lo que proporciona una imagen de la fortaleza del sector. El impacto del sector en la economía de Euskadi alcanza el 5% del PIB industrial, con crecimientos anuales situados en el 5% de media en los últimos diez años.

El presidente de HEGAN aseguró que el sector vasco ha alcanzado un grado de madurez importante “al que le falta un último empujón para consolidarse”. En este contexto, mencionó las dificultades de que el 100% de las ventas de las empresas se hagan en dólares, a pesar de que fabrican en euros, así como el elevado coste laboral de sector, los nuevos competidores de mercados emergentes  y las cuantiosas necesidades de inversión en I+D para participar en proyectos a muy largo plazo.

La estrategia de los miembros de HEGAN en este contexto consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevas aeronaves con menor peso y menor gasto de combustible, que reemplazarán a los aviones actuales de las flotas. En este sentido, los fabricantes de aviones y motores han pasado en los últimos años una buena parte de sus responsabilidades de diseño y fabricación a los proveedores de primer nivel, buscando cadenas de suministro más competitivas y capaces de asumir mayores riesgos. Así, citó el ejemplo de Airbus, que ha pasado en pocos años de fabricar el 50% del avión al 20%, externalizando el resto. “Asumir mayor riesgo es clave para que los proveedores de primer nivel podamos acceder a mayores contratos”, aseguró.

La gran oportunidad del sector está  representada por la necesidad de cambiar los aviones de los años 70, que las aerolíneas necesitan retirar por su elevado consumo en combustible. La industria aeronáutica es un negocio a muy largo plazo, unos 40 años, de los que entre 5 y 7 años son para el diseño de los nuevos aviones, diez para su fabricación y el resto para el mantenimiento. El reto estaría en participar en prácticamente todos los nuevos programas, ya que se ignora cuáles son los aviones que funcionarán mejor en el mercado.

Ignacio Mataix terminó su intervención concluyendo que “el mercado aeronáutico es para los apasionados y, dado el ciclo de vida tan largo de las aeronaves, no va a haber oportunidades en el futuro si no entramos ahora en estos nuevos programas”. “Las claves son el talento, la inversión, la competitividad, las personas, una visión clara y determinación para tener éxito y obtener una gran satisfacción en el futuro”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies