PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El SATE de Barajas procesó casi 15 millones de maletas en un año

28/02/2014
en Infraestructuras

El SATE de BarajasMadrid.- El aeropuerto madrileño de Barajas procesó 14.757.228 equipajes a lo largo de 2013, lo que arroja una media de más de 40.000 valijas diarias. La mayor actividad se registró en verano, con 1.606.459 bultos gestionados en el mes de agosto y 1.544.597 en julio, mientras que la menor tuvo lugar en febrero, con 937.497.

De los cerca de quince millones de maletas manejadas, se utilizaron las instalaciones de la T4 con 8.740.864 (59,23%), mientras que poco más de seis millones (40,77%), fueron transferidas en el ámbito de los terminales T1, T2 y T3. Las instalaciones de los dos Sistemas Automatizados de Tratamiento de Equipajes (SATE) de que dispone el aeropuerto madrileño (uno da servicio al terminal T4 y su satélite, y el otro a los terminales T1, T2 y T3) permiten agilizar todo el proceso de facturación, clasificación, tratamiento, transporte, almacenamiento e inspección de equipajes, facilitando la operación y ofreciendo al pasajero un servicio de calidad que aporta mayor seguridad, velocidad y fiabilidad al procesamiento de los equipajes.

Como muestra de la calidad y fiabilidad de su red interna de transporte de equipajes, ya en 2011 Madrid-Barajas se convirtió en el primer aeropuerto en obtener la certificación de Calidad de Servicio en Sistemas Automáticos de Transporte de Equipajes y Sistemas Avanzados de Inspección de Equipajes de AENOR, que requiere la creación y el desarrollo de una serie de indicadores de calidad específicos sometidos a la medición, el control y el seguimiento periódico de la entidad acreditadora. La gestión de equipajes centra una parte importante de los esfuerzos del Aeropuerto de Madrid-Barajas, tanto por volumen de trabajo como por su trascendencia para el pasajero, en el proceso de mejora constante de sus servicios e instalaciones. Especial atención, dentro de este compromiso, se ha prestado a la reducción del tiempo de entrega de las maletas a los viajeros que desembarcan en el edificio satélite T4S. De los 21 minutos de media que se requerían cuando fue inaugurado el SATE en 2006 se ha pasado a 14 en la actualidad. O lo que es lo mismo, menos de un cuarto de hora desde que las maletas del avión estacionado en la T4S se depositan en el sistema hasta que el pasajero las tiene a su disposición en los hipódromos de la T4, tras un trayecto subterráneo de tres kilómetros entre ambos edificios.

Las cintas transportadoras de los dos Sistemas Automáticos de Tratamiento de Equipajes (SATE) del Aeropuerto de Madrid-Barajas superan los 135 kilómetros de longitud total, 42 de los cuales corresponden a las cintas de alta velocidad que unen la T4 y el T4S.

Las maletas cruzan los 2,5 km que separan la T4 de la T4S a 10 m/s (unos 40 km/h). En T123, al ser el transporte por banda, se desplazan a una velocidad aproximada de 7,2 km/h.

El SATE cuenta con 15.000 motores en servicio, 13.500 en el de T4 y 1.500 en las T1, 2 y 3.

El aeropuerto ha aumentado más del 400% su capacidad de almacenamiento de equipajes facturados con antelación, pasando de 2.000 plazas en sus inicios a unas 9.000 en la actualidad.

El SATE de las T1, 2 y 3 trata un 80% de maletas facturadas y un 20% en conexión, mientras que el de T4/T4S maneja un 40% de maletas facturadas y un 60% en conexión.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies