PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lanzado con éxito el satélite GPM de la Nasa y la JAXA desde Japón

28/02/2014
en Espacio

lanzamiento del GPM desde TanegashimaTanegashima.-  El Observatorio de Medición de la Precipitación Global (GPM), Construido por la Nasa y  la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Tanegashima, en Japón. Una vez alcanzada la órbita, los paneles solares del satélite fueron desplegados y dirigidos hacia el Sol, para comenzar a recoger energía.

El GPM volará a 407 kilómetros por encima de la Tierra, en una órbita con inclinación de 65 grados hacia el ecuador. Esta órbita permite que el satélite monitorice las precipitaciones desde el ártico hasta la Antártida. Trabaja conectado en red con otros satélites, de los cuales algunos ya están en órbita y otros cuyo lanzamiento está planeado para el futuro. El GPM puede medir la lluvia y la nieve cada tres horas en cualquier lugar del mundo.

“El tipo de datos que recibiremos de la red del GPM no tiene precedentes”, dice Gail Skofronick-Jackson, un científico del proyecto GPM, en el Centro Goddard de la NASA. “Podremos observar características detalladas de los sistemas de lluvia y nieve que son extremadamente importantes para mejorar las predicciones meteorológicas y climáticas”.

Las operaciones normales comenzarán aproximadamente 60 días después del lanzamiento. Los datos serán transmitidos a través del Sistema de Satélites de Seguimiento y Retransmisión de Datos de la NASA, hacia el Centro de Procesamiento de Precipitaciones de la Agencia, ubicado en Greenbelt, Maryland, donde serán procesados y distribuidos por Internet.

El GPM lleva dos instrumentos para medir la lluvia y la precipitación de nieve: un Radar de Precipitaciones de Frecuencia Dual y el Generador de Imágenes por Microondas del GPM. En comparación con los instrumentos que volaron con anterioridad en satélites de ciencias de la Tierra, el radar de precipitaciones y el generador de imágenes por microondas del GPM pueden ver más profundamente dentro de las nubes y detectar partículas más pequeñas de lluvia, hielo y nieve. Asimismo, el radar podrá formar perfiles de precipitación en 3D y revelar el funcionamiento interno de los sistemas de tormentas con nubes. Por su parte, el generador de imágenes por microondas no solo medirá lluvias intensas y moderadas, como lo hacen otros satélites, sino también lloviznas y nevadas leves (que son dos formas de precipitación importantes en las cordilleras y en las zonas de latitudes elevadas de América del Norte, Europa y Asia).

Según los científicos, lo que aprendamos de la red del GPM nos ayudará a hacer frente a futuros fenómenos meteorológicos extremos y a manejar los recursos de agua dulce en un mundo cambiante.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.
Profesionales

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja su cargo. Será sustituido por Martin Sion, presidente de Safran Electronics & Defense, según...

SpaceX
Espacio

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX aplazó al menos 24 horas el lanzamiento previsto para este jueves de su Falcon 9...

Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023
Personal técnico de ENAIRE

Enaire ha sido seleccionado en 20 de los 30 proyectos que transformarán el tráfico aéreo en Europa

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023
SpaceX

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023
Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies