PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Terminados los cohetes del primer vuelo de la nave espacial Orion

27/02/2014
en Espacio

Uno de los Delta con que será lanzada OrionCabo Cañaveral.- Dos de los tres cohetes que portarán la nave espacial Orion de la Nasa por primera vez al espacio están de camino a Florida. Orion será lanzada en un cohete Delta IV el próximo otoño y dos de los tres cohetes fueron trasladados al exterior de las instalaciones de United Launch Alliance (ULA) en Decatur, Alabama, y cargados en una barcaza el pasado viernes.

ULA está construyendo el Delta IV para el vuelo de prueba de Orion, llamado Vuelo de Prueba-1, o EFT-1. Desde ULA, los cohetes llegarán a Cabo Cañaveral, Florida, a principios de marzo para su transformación final antes del lanzamiento. Un tercer cohete se encuentra todavía en fabricación en la planta de Decatur.

"Este es un momento muy emocionante para la Nasa", dijo Bill Hill, administrador asociado de la Nasa y asistente adjunto para los sistemas de exploración. "EFT-1 es un gran hito para nosotros, y es el comienzo de aventurarse más lejos en el espacio de lo que nunca antes habíamos hecho. Al ver estos cohetes dirigirse hacia Cabo, es un testimonio de la ardua labor que tiene lugar para ayudar a promover los objetivos de la exploración espacial de la Nasa".

Durante el vuelo de prueba, Orion viajará casi 5.800 kilómetros en el espacio, más allá de lo que una nave espacial construida por el ser humano ha estado en más de 40 años, y orbitará la Tierra dos veces. La cápsula volverá a entrar en la atmósfera terrestre a velocidades cercanas a 32.000 km/h, generando temperaturas de unos 2.200º C, antes de amerizar en el océano Pacífico.

El vuelo no tripulado proporcionará a los ingenieros datos importantes sobre el escudo térmico de Orion y de otros elementos, incluyendo el rendimiento del adaptador de la nave espacial. El adaptador de la nave espacial conectará a Orion con el Delta IV y también conectará a Orion con el nuevo cohete de la Nasa, el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), en su primera misión en 2017. El adaptador se completó a principios de este mes en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la Nasa y será entregado a ULA a mediados de marzo. SLS, el nuevo cohete de la Nasa, será capaz de llevar seres humanos a misiones al espacio profundo, incluyendo Marte.

"La Nasa y sus socios han trabajado muy duro para tener listo a Orion para el EFT-1", dijo Paul Marshall, ayudante del director del programa Orion de la Nasa. "Es realmente un esfuerzo de equipo, y que ha sido presentado hoy aquí. Realmente no podemos esperar a ver a Orion volar este otoño en el Delta IV, y utilizaron esos datos para prepararnos para el primer vuelo de SLS en el 2017".

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies