PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión Kepler de la Nasa descubre 715 nuevos planetas

27/02/2014
en Espacio

Washington.- La misión Kepler de la Nasa ha anunciado el descubrimiento de 715 nuevos planetas. Estos mundos recientemente verificados orbitan 305 estrellas, revelando sistemas de múltiples planetas muy parecidos a nuestro propio sistema solar.

Casi el 95% de estos planetas son más pequeños que Neptuno, que es casi cuatro veces el tamaño de la Tierra. Este descubrimiento marca un aumento significativo en el número de pequeños planetas conocidos más similares a la Tierra que los exoplanetas identificados previamente, que son planetas fuera de nuestro sistema solar.

"El equipo de Kepler continúa sorprendiendo y nos emocionan con sus resultados de la caza de planetas", dijo John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la Nasa en Washington. "El que estos nuevos planetas y sistemas solares se parezcan un poco a los nuestros, augura un gran futuro cuando tengamos al Telescopio Espacial James Webb en el espacio para caracterizar los nuevos mundos", añadió.

Desde el descubrimiento de los primeros planetas fuera de nuestro sistema solar hace aproximadamente dos décadas, la verificación planeta por planeta ha sido un proceso laborioso. Ahora, los científicos tienen una técnica estadística que se puede aplicar a muchos planetas a la vez cuando se encuentran en los sistemas que albergan más de un planeta alrededor de la misma estrella.

Para verificar esta abundancia de planetas, un equipo de investigación codirigido por Jack Lissauer, científico planetario del Centro de Investigación Ames de la Nasa en Moffett Field, California, analizó las estrellas con más de un planeta potencial, todos los cuales fueron detectados en los dos primeros años de las observaciones de Kepler, de mayo de 2009 a marzo de 2011.

El equipo de investigación utilizó una técnica llamada verificación por la multiplicidad, que se basa en parte en la lógica de la probabilidad. Kepler observó 150.000 estrellas y ha encontrado unas pocos miles candidatas a tener planetas. Si los candidatos se distribuyeron al azar entre las estrellas de Kepler, sólo un puñado tendría más de un candidato a planeta. Sin embargo, Kepler observó cientos de estrellas que tienen múltiples candidatos a planetas. A través de un cuidadoso estudio de esta muestra, se verificaron estos 715 nuevos planetas.

"Hace cuatro años, Kepler comenzó una serie de anuncios de cientos, luego miles, de planetas candidatos, pero no eran más que mundos candidatos", dijo Lissauer. "Ahora hemos desarrollado un proceso para verificar múltiples planetas candidatos a granel, y lo hemos utilizado para dar a conocer una verdadera mina de nuevos mundos".

Estos sistemas de múltiples planetas son un terreno fértil para el estudio de los planetas individuales y la configuración de vecindarios planetarios. Esto proporciona pistas sobre la formación de los planetas. Cuatro de estos nuevos planetas tienen menos de 2,5 veces el tamaño de la Tierra y orbitan en la zona habitable de su sol, que se define como el rango de distancia de una estrella donde la temperatura de la superficie de un planeta en órbita puede ser adecuada para el agua líquida.

Uno de estos nuevos planetas en la zona habitable, llamado Kepler-296f, orbita una estrella de la mitad del tamaño y el 5 por ciento más brillante que nuestro sol. Kepler-296f tiene el doble del tamaño de la Tierra, pero los científicos no saben si el planeta es un mundo gaseoso, con una envoltura de hidrógeno y helio, o se trata de un mundo de agua rodeado de un océano profundo. Este último descubrimiento eleva el recuento confirmado de planetas fuera de nuestro sistema solar a casi 1.700.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies