Barcelona.– El Campus de Tarrasa ha acogido la VIII edición del Foro de empresas de la ETSEIAT y la Escuela de Ingeniería de Tarrasa (EET), uno de los más importantes del panorama universitario catalán. Un total de 38 empresas líderes en su sector y 11 instituciones han estado presentes en este foro, que trata de acercar al estudiante al mundo laboral.
La inauguración de esta edición del Foro de empresas del sector industrial y aeronáutico de la ETSEIAT y la EET corrió a cargo de Miguel Mudarra y Xavier Cañavate, directores , respectivamente, de las dos escuelas de ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña BarcelonaTech (UPC) . A continuación , José Antonio Senar, director de recursos humanos de la empresa Kostal , ha impartido la conferencia titulada La formación de los ingenieros y las ingenieras , una visión desde la empresa .
Este foro permite a las personas que se han titulado recientemente y estudiantes de la ETSEIAT y de la EET de los grados y los másters impartidos en las dos escuelas contactar directamente con 38 importantes empresas líderes en su sector y con 11 instituciones . Este foro no sólo se ha consolidado como un importante polo de atracción empresarial en la búsqueda de talento , sino que se ha convertido una de las citas más importantes de estas características en Cataluña . Según sus organizadores , "el VIII Foro de empresas del sector Industrial y Aeronáutico de la ETSEIAT y de la EET pone de relieve que el tejido industrial confía en la formación que las dos escuelas imparten a los futuros profesional. Este foro ilustra de una manera muy clara el talento y el alto nivel que atesoran nuestros estudiantes . La prueba es que participan las empresas más importantes del país " .
El programa se ha desarrollado en tres sesiones paralelas de conferencias , impartidas por directivos y responsables de recursos humanos de las empresas participantes , y 30 stands que han ofrecido a los estudiantes la posibilidad de conocer las características de los perfiles profesionales que necesitan las empresas . éstas, por su parte, han tenido la oportunidad de reclutar a los estudiantes que más se adaptan a sus necesidades . Igualmente, las empresas han dispuesto de este espacio presencial de networking para establecer contacto entre ellas.