PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SES expone en Barcelona el papel del satélite en el futuro ecosistema 5G

24/02/2014
en Espacio

Luis Sánchez merlo con Neelie Kroes, vicepresidenta de la CE y comisaria de la Agenda DigitalBarcelona.-El operador internacional de satélites SES ha expuesto hoy en el Mobile World Congress (MWC) que se celebra estos días en Barcelona, la importancia del satélite en la configuración del próximo ecosistema de comunicaciones: las redes 5G.

Aunque no hay una fecha concreta sobre su implementación, su llegada es segura. Así, la Unión Europea se ha anticipado al poner en marcha el Grupo “5G Infraestructure PPP”, en el que el satélite está representado de la mano de SES. La compañía, líder de su mercado con 55 satélites en órbita, forma parte también de la Asociación 5G PPP de la que es miembro fundacional. Una ambiciosa iniciativa que precisará de importantes inversiones públicas y privadas.

El presupuesto que va a dedicar la parte pública se estima en el entorno de los 700 millones de euros y la parte privada también dedicará una cantidad similar; sin embargo y de forma adicional, se estima que la industria de telecomunicaciones, fuera de este Grupo 5G PPP, invierta entre 5 y 10 veces esta cantidad en actividades que contribuirán al cumplimiento de los objetivos del 5G PPP.

Son las propias previsiones en hábitos y tendencias de la sociedad del futuro las que invitan a tomar en consideración alternativas tecnológicas que hoy parecen descontextualizadas pero que en lo venidero se integrarán dentro de un nuevo ecosistema. Se estima que los próximos seis años el volumen del tráfico de datos sea 1.000 veces el actual y que los dispositivos conectados se habrán multiplicado por 100 en el mismo periodo.

Según ha explicado hoy en Barcelona Luis Sánchez-Merlo, presidente de SES Astra Ibérica, “el satélite y las futuras redes móviles terrestres compondrán arquitecturas mixtas que proporcionarán servicios integrados en una única red móvil que aproveche las capacidades del satélite en cobertura y distribución masiva de contenidos a los usuarios finales independientemente de su ubicación”.

El satélite, por sus características únicas, ofrece una serie de ventajas respecto a otras tecnologías. Como ha manifestado el máximo responsable de la compañía en España, “el satélite proporciona mayor eficiencia en la distribución punto-multipunto, en la difusión a zonas rurales o en garantizar las comunicaciones en entornos complejos como lo son los territorios devastados por catástrofes naturales o conflictos armados y, en otro ámbito, en el medio aéreo o marítimo”. 

Otro punto a su favor tiene que ver con que, dada su limitada necesidad de medios terrestres y su total cobertura, el satélite permite la distribución de datos y contenidos a audiencias masivas con un coste económico muy limitado y con un escaso uso de espectro. En lo que este aspecto afecta a las futuras redes 5G, el satélite optimizará las redes de transporte terrestres descargándolas de tráfico de contenidos de vídeo (y en particular de los emitidos en Alta Definición) en su camino hasta los puntos de distribución de contenidos o CDNs (Content Delivery Networks) y de distribución de información o ICN (Information Centric Networks).

Se posibilitarán también servicios de banda ancha híbrida mediante la combinación de soluciones de banda ancha por satélite con otras tecnologías y servicios de banda ancha eficientes en el uso del espectro radioeléctrico. Las nuevas tecnologías por satélite multi-haz en las bandas C, Ku y Ka, hacen posible la transmisión de contenido bidireccional dirigido a áreas reducidas y muy focalizadas, lo que permite mayor capacidad y velocidad independientemente de la ubicación del usuario, ya sea en tierra o en el mar. El satélite puede además proveer de extensiones de cobertura en áreas sin servicios o con servicios limitados, al igual que podría hacerlo a pasajeros de trenes, aviones y barcos mediante servicios de transporte a las futuras redes 5G.

El satélite también será fundamental ante el imparable desarrollo del Internet de las Cosas o de las comunicaciones Máquina a Máquina (M2M) y mantendrá su liderazgo histórico como tecnología mejor capacitada en servicios de comunicaciones seguras y en el restablecimiento de las comunicaciones ante desastres naturales, tanto de población como de sus infraestructuras.

Para concluir, Luis Sánchez-Merlo ha ratificado su seguridad en la importancia del papel a jugar por la compañía en la consecución del proceso al afirmar que “en SES estemos convencidos de que un ecosistema de comunicaciones eficiente necesita de la participación del satélite para poder gestionar el inmenso volumen de datos que tendrán que ser distribuidos a través de las futuras redes 5G, de forma que se asegure su rápido despliegue, su eficiencia económica, así como la robustez de la propia red. SES siempre se ha caracterizado por tener una fuerte vocación innovadora, y participamos en todos aquellos foros y asociaciones que desarrollan conceptos y servicios novedosos en el mundo de las comunicaciones”.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies