PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los sistemas de Indra gestionan el tráfico aéreo de 8 regiones de China

24/02/2014
en Industria

Madrid.- La empresa española Indra ha completado con éxito la implantación en China de los centros de control aéreo de Chengdu y de Xian, desde los que se ordena el tráfico en el espacio aéreo superior de 8 regiones del país, que suman 4,2 millones de kilómetros cuadrados o más de 8 veces el tamaño de España.

Asimismo, la compañía ha dotado el aeropuerto internacional de Shuang Liu, uno de los principales de China, con su  tecnología de última generación.

Chengdu es uno de los mayores centros de control aéreo de Asia. Desde él, Air Traffic Management Bureau South West (ATMB SW), organismo dependiente de la Administración de Aviación Civil China (CAAC), controla con tecnología de Indra el espacio aéreo superior de cinco regiones chinas: Yunnan, Tibet, Chongqing y Guizhou y Sichuan.

Este nuevo centro de control cuenta con más de 400 controladores aéreos que tienen bajo su responsabilidad un área de 2,3 millones de kilómetros cuadrados. Para gestionarlo con eficacia, Indra ha implantado en él un avanzado sistema de gestión de vuelos por trayectorias 4D (3 dimensiones + tiempo), así como sistemas de comunicaciones y predicción de conflictos entre rutas. Con unas 70 posiciones de controlador aéreo, el centro de control de Chengdu controla el tráfico de 17 rutas internacionales y una treintena de rutas domésticas.

Indra también ha dotado este centro con un sistema de control y gestión de flujo de tráfico aéreo (Air Traffic Flow Control and Arrival Manager o ATFCM-AMAN) que permite secuenciar eficientemente los despegues y aterrizajes en la red de 50 aeropuertos operativos en estas cinco provincias.

Respecto al centro de control de Xian, gestionado por Air Traffic Management Bureau of North West (ATMB NW), es responsable  del control de un área de 1,9 M. km2, que corresponde a las regiones de Shaanxi, Ningxia y Gansu.

El proyecto de puesta en marcha de los centros de Xian y Chengdu se ha distinguido por su elevada exigencia técnica y ajustado plazo de entrega. La tecnología de la compañía permitirá a los controladores aéreos chinos hacer frente a los incrementos del tráfico aéreo de doble dígito estimados para los próximos años.

El director general de ATMB, Wang Liya, afirmó estar “satisfecho de haber completado la puesta en marcha de los centros de control en tiempo récord. El centro de Chengdu es clave para respaldar el tráfico aéreo en los corredores que unen Europa y Asia y las rutas Oeste y Noroeste de China, así como en toda la región del Suroeste de China. ATMB e Indra pueden sentirse orgullosos de este logro y del trabajo realizado de forma conjunta”

Por otro lado, lndra ha entregado simuladores para formar a los controladores chinos en el mismo entorno y con los mismos equipos que ha implantado y también,  un sistema de validación sobre el que se puede probar y validar cualquier modificación de procedimientos, operaciones o software de forma segura.

Además de los proyectos mencionados, Indra está desplegando en China una red de radares que cubrirá la vigilancia del tránsito aéreo en el 60% del espacio aéreo del país. La compañía mantiene una competitiva posición en el mercado de ATM en la región de Asia-Pacífico. En esta zona está llevando a cabo importantes proyectos en Australia, donde está desplegando una red de radares que cubrirá toda la costa este del país y es la empresa con más peso en el programa de modernización de radioayudas. En Indonesia ha ganado presencia y está desplegando los sistemas radar que vigilarán el 70% de su cielo; y en Mongolia ha renovado sus sistemas de gestión del tráfico y vigilancia radar. En la India, los sistemas radar de Indra ya controlan el tránsito aéreo en el 80% de su espacio aéreo y 38 aeropuertos y el centro de control de Kolkata contarán con sistemas de Indra.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cápsula incendiada de Blue Origin
Espacio

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023

La causa directa del fallo del NS-23 de Blue Origin el pasado mes de septiembre fue un problema termoestructural de...

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide
Espacio

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

La nave espacial OSIRIS-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una muestra que recolectó de la superficie rocosa...

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023
La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies