PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing se adelantó en la introducción de robots en sus plantas de ensamblaje

22/02/2014
en Industria

Madrid.- Boeing se adelantó en la introducción de robots en los procesos de producción de sus aviones. La constructora aeronáutica norteamericana presentó en el pasado mes de mayo dos robots utilizados en la cadena de ensamblaje de su B777 en Seattle; uno pintaba las alas del avión y el otro hacía los agujeros para remaches en la junta de las piezas.

Ahora es su competidor europeo, Airbus, el que acaba de anunciar la incorporación a su factoría gaditana de Puerto Real de dos robots fabricados por la japonesa Kawada Industries Inc., especializada en aeronáutica y en robots androides. El primero de ellos, con dos brazos diseñados para automatizar procesos de montaje aeronáutico y trabajar en el mismo entorno y espacio que un hombre, llegó a finales de enero a la planta gaditana donde se montan los largueros de los timones del  A380.

Airbus apuesta así por la innovación tecnológica, con su proyecto Futurassy, que cuenta con la colaboración de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), una Fundación privada promovida por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía para potenciar la colaboración entre el entorno científico y el productivo como vía para dar respuesta a las necesidades de innovación y desarrollo de la sociedad andaluza. Agrupa a los investigadores de las universidades y centros de investigación, a las empresas con vocación innovadora, a entidades financieras y a la Administración Pública, en una gran alianza por la innovación, la investigación y el desarrollo.

La robótica industrial se remonta a los años 60 del pasado siglo con el sector automovilístico, pero en los últimos años también ha penetrado otros sectores con soluciones de automatización, destinadas a aumentar la eficiencia y productividad. Hoy día basta visitar  cualquier planta industrial -del sector que sea- de un país tecnológicamente avanzado para contemplar un proceso de producción absolutamente automático y robotizado.

La aeronáutica produce mucho más despacio sus aviones que la industria automovilística sus coches. Evidentemente, se ha incorporado tarde a la automatización. Actualmente, el "90% del avión se monta manualmente, al contrario de lo que ocurre en la producción de los coches alemanes BMW, donde el 95% de cada vehículo es ensamblado por un robot; pero en cinco o diez años, se verá un cambio decisivo en el proceso de fabricación”, dijo Jason Clark, director de producción del 777, quien se ha inspirado en la cadena de producción del fabricante germano, altamente robotizado.

La fabricación del B777, uno de los aviones más populares del mundo, viene urgida por el ritmo de la demanda. Esto ha implicado un reciente aumento de la tasa de producción  al centenar de aviones por año. Para adaptarse a ese incremento los distintos directores de programas necesitaban un procedimiento más eficaz para pintar las alas del avión.

La solución fue construir una instalación equipada con robots pintores.  Es el sistema denominada Automated Spray Method (ASM), que supone todo un avance en tiempo y una reducción considerable de mano de obra y de grúas. Pero la velocidad y el tiempo no son los únicos beneficios. Los robots garantizan una precisión milimétrica en cada ala. Y la capacidad de hacer varias tareas a la vez significa un trabajo de pintura de mayor calidad.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico
Espacio

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con OHB Suecia para la construcción de un prototipo de satélite...

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo
Infraestructuras

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021

Un proyecto del programa de investigación europeo SESAR ha validado una solución que permite delegar el control del tráfico aéreo...

Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021
Hispasat convoca la V Beca de estudios aeroespaciales para mujeres ingenieras

Hispasat convoca la V Beca de estudios aeroespaciales para mujeres ingenieras

09/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies