PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Curso de Investigación de Accidentes de Aeronaves en la ETSIA

22/02/2014
en Formación

Madrid.- La ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) imparte, en modalidad presencial y semipresencial, el Curso de Formación Continua en Investigación de Accidentes e Incidentes de Aeronaves (INACCaero).

Es el primer curso de este tipo impartido en español, lengua oficial de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Actualmente sólo existen cursos similares en el entorno internacional impartidos en Estados Unidos y Gran Bretaña, por lo que la implantación de este nuevo curso de la UPM permite a los profesionales españoles formarse en este campo sin necesidad de desplazamientos.

Consta de un total de 110 horas lectivas (10 ECTS) distribuidas en 4 grandes módulos temáticos: definiciones, historia y normativa/organización española; aeronaves, conceptos básicos; proceso de investigación y factores objeto de la misma, y productos de la investigación, informes y prevención. Este conjunto de clases magistrales culmina con visitas programadas y la realización y presentación de un proyecto final (consistente en el desarrollo de una investigación de un caso de un accidente aéreo).

El curso INACCaero se imparte del 2 de junio al 4 de julio de 2014. Y permite realizarlo en dos modalidades: de un lado, la presencial, en las instalaciones de la ETSI Aeronáuticos en horario de tarde y de otro, la semipresencial, mediante conexión on line a través de la plataforma Moodle durante las cuatro primeras semanas, teniendo que asistir la quinta semana a las clases presenciales en la ETSI Aeronáuticos las visitas obligatorias, y la presentación del proyecto final. Esta modalidad semipresencial permite que alumnos internacionales, especialmente los provenientes del ámbito latinoamericano puedan acceder a estos contenidos.

Está dirigido a cualquier persona interesada en conocer todos los aspectos del proceso de investigación. Podrán acceder quienes: estén en posesión de un título universitario (de cualquier rama), estén en posesión de licencias, habilitaciones o autorizaciones aeronáuticas civiles o militares o quienes acrediten una experiencia profesional relacionada con la seguridad y/o la actividad aeronáutica que pueda verse afectada por la investigación de un accidente aéreo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies