PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA adjudica a Airbus D&S y Thales Alenia Space el contrato para una plataforma de satélite

20/02/2014
en Espacio

Toulouse.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus Defence and Space y a Thales Alenia Space el contrato de fase B para los trabajos iniciales de diseño de sus plataformas de satélite de próxima generación por un  importe de 18,2 millones de euros.

La nueva plataforma de Airbus Defence and Space será diseñada para satélites de telecomunicaciones de entre tres y seis toneladas. Más ligera y más pequeña que las plataformas actuales, contará con una versión totalmente eléctrica; como resultado de las exigencias de los clientes, también estará disponible con un sistema de propulsión química.

Se prevé que esta plataforma de próxima generación de Astrium Defence and Space entre en servicio en 2019, dado que la subsiguiente fase C/D dará comienzo en 2015, para el desarrollo y fabricación de las dos primeras plataformas prototipo.

“Nuestro objetivo es suministrar satélites de telecomunicaciones que aporten todavía más en cuanto a prestaciones y que sean un 30% más baratos”, explicó FranÇois Auque, director de Space Systems. “La mejorada competitividad de nuestro satélite de próxima generación, que se concebirá principalmente en nuestras oficinas de diseño de Stevenage y Toulouse, será posible gracias a un considerable grado de innovación técnica y a una novedosa estructura industrial”.

El desarrollo de Neosat es consecuencia de la aprobación del programa Neosat por parte del Consejo de Ministros de ESA dentro del programa Artes 14 para plataformas de satélite de próxima generación. Desde entonces los Estados miembros de ESA han aprobado un presupuesto de 260 millones de euros para este programa europeo, que ahora está recibiendo un considerable apoyo de las agencias espaciales de Reino Unido y Francia. La andadura de Neosat comenzó en 2011; con la aportación de financiación del Gobierno francés a través del Plan de Inversiones Futuras (PIA).

El contrato ha sido adjudicado diez años después del lanzamiento del primer Eurostar E3000; desde entonces se han lanzado 31 satélites de este tipo. La totalidad de estos, ha alcanzado un servicio operativo en órbita del 100%.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies