Cádiz.- La planta de Airbus en la localidad gaditana de Puerto Real lidera un proyecto para ampliar la automatización de sus procesos de ensamblaje con el uso de dos robots humanoides armados para realizar tareas mecánicas repetitivas, liberando mano de obra altamente cualificada para trabajar en tareas de mayor nivel.
El proyecto de investigación y tecnología llamado Futurassy pretende introducir una solución robótica armonizada diseñada para automatizar los procesos de montaje aeronáutico que podrían ser extendidos a otras plantas de la compañía. El proyecto liderado por Airbus y con el apoyo de socios locales tiene dos áreas de investigación.
La primera, denominada 'Células Robóticas Estándar Airbus”, se refiere al desarrollo de soluciones para automatizar los procesos de montaje aeronáutico mediante la generación de soluciones estándar. Además de buscar la rentabilidad económica, esas soluciones habrán de ser flexibles, multifuncionales y autónomas.
La segunda área de investigación está constituida por el proyecto denominado 'Robots de colaboración', que explora el uso de dos brazos robóticos ‘humanoides, diseñados específicamente para trabajar en el mismo ambiente que los operarios humanos, intercambiando herramientas y recursos de producción.
La primera unidad adquirida por Airbus llegó a la planta de Puerto Real a finales de enero procedente de su fabricante japonés, Kawada, con objeto de ser integrada en la grada de montaje de largueros de los timones del A380. Esta estación ha sido elegida como proyecto piloto para avanzar en el desarrollo de este tipo de tecnologías, donde la tarea de remachado será compartida entre el montador y este característico robot.