PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus prueba en Puerto Real la introducción de robots en sus plantas de montaje

20/02/2014
en Industria

El robott junto a un operario en la planta de AirbusCádiz.- La planta de Airbus en la localidad gaditana de Puerto Real lidera un proyecto para ampliar la automatización de sus procesos de ensamblaje con el uso de dos robots humanoides armados para realizar tareas mecánicas repetitivas, liberando mano de obra altamente cualificada para trabajar en tareas de mayor nivel.

El proyecto de investigación y tecnología llamado Futurassy pretende introducir una solución robótica  armonizada diseñada para automatizar los procesos de montaje aeronáutico que podrían ser extendidos a otras plantas de la compañía. El proyecto liderado por Airbus y con el apoyo de socios locales tiene dos áreas de investigación.

La primera, denominada 'Células Robóticas Estándar Airbus”, se refiere al desarrollo de soluciones para automatizar los procesos de montaje aeronáutico mediante la generación de soluciones estándar. Además de buscar la rentabilidad económica, esas soluciones habrán de ser flexibles, multifuncionales y autónomas.

La segunda área de investigación está constituida por el proyecto denominado  'Robots de colaboración', que explora el uso de dos brazos robóticos ‘humanoides, diseñados específicamente para trabajar en el mismo ambiente que los operarios humanos, intercambiando herramientas y recursos de producción.

La primera unidad adquirida por Airbus llegó a la planta de Puerto Real a finales de enero procedente de su fabricante japonés, Kawada, con objeto de ser integrada en la grada de montaje de largueros de los timones del A380. Esta estación ha sido elegida como proyecto piloto para avanzar en el desarrollo de este tipo de tecnologías, donde la tarea de remachado será compartida entre el montador y este característico robot.
 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España
Infraestructuras

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023

SIAM (Spain Innovative Air Mobility), primer clúster español para la movilidad aérea innovadora, ha anunciado la creación de una mesa...

Diana Morant
Espacio

El Gobierno avanza en comunicaciones seguras con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española

26/09/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, ha anunciado la licitación de un proyecto revolucionario dotado con...

Air Canada realiza un pedido de 18 aviones 787-10 Dreamliner a Boeing

Air Canada realiza un pedido de 18 aviones 787-10 Dreamliner a Boeing

26/09/2023
Pruebas de HALO Space en California

HALO Space avanza en sus pruebas de descenso y aterrizaje en California

26/09/2023
OSIRIS-Apophis Explorer

La Nasa quiere repetir la misión OSIRIS, ahora en el asteroide Apophis

26/09/2023
Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023
Diana Morant

El Gobierno avanza en comunicaciones seguras con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española

26/09/2023
Air Canada realiza un pedido de 18 aviones 787-10 Dreamliner a Boeing

Air Canada realiza un pedido de 18 aviones 787-10 Dreamliner a Boeing

26/09/2023
Pruebas de HALO Space en California

HALO Space avanza en sus pruebas de descenso y aterrizaje en California

26/09/2023
OSIRIS-Apophis Explorer

La Nasa quiere repetir la misión OSIRIS, ahora en el asteroide Apophis

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies