PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA prepara una misión “caza-planetas” invirtiendo 821 millones de dólares

20/02/2014
en Espacio

Misión Plato, de la ESAParís.- La Agencia Espacial Europea (ESA) estudia lanzar un observatorio espacial para buscar planetas fuera de nuestro Sistema Solar como su tercera misión científica de tamaño medio. Su lanzamiento está previsto para 2024.

La sonda Plato (Planetary Transit and Oscillations) buscará planetas tan grandes como la Tierra, o incluso mayores, donde pueda existir superficie con agua, un requisito imprescindible para que haya vida. La misión ha sido seleccionada por el Comité del Programa de Ciencia de la ESA para formar parte del Programa Visión Cósmica 2015-25. La misión cubre dos de los temas clave en este programa: qué condiciones deben darse para que se formen planetas y emerja la vida; y cómo funciona el Sistema Solar. 

Plato observará estrellas relativamente cercanas en busca de sutiles pero regulares disminuciones en su brillo, el efecto que se produce cuando un planeta interpuesto entre nosotros y la estrella bloquea temporalmente el paso de la luz. 

Para buscar planetas alrededor de hasta un millón de estrellas, distribuidas en un área que cubre la mitad del cielo, Plato contará con 34 pequeños telescopios y cámaras individuales para explorar miles de sistemas de estrellas en busca de indicadores de planetas en órbita, bamboleos de luz estelar que señalen que un planeta se mueve frente a una estrella.

La ESA señaló que la misión, de 6 años de duración, tiene un presupuesto de 821 millones de dólares.

La misión investigará también la actividad sísmica de las estrellas. Eso hará posible conocer con precisión el sol de cada uno de los planetas que se descubran, determinando características como su masa, radio y edad. 

Combinadas con observaciones de velocidad radial estelar obtenidas desde Tierra, las medidas de PLATO permitirán calcular la masa y el radio de un planeta y por tanto su densidad, lo que da indicios sobre su composición. 

La misión identificará y estudiará miles de sistemas exoplanetarios, con énfasis en el descubrimiento y la caracterización de planetas tipo Tierra y de súper-Tierras en la zona habitable de su estrella, la región alrededor de la estrella en la que, de haber planetas, estos podrían albergar agua superficial en estado líquido. 

“Plato, con su habilidad única para dar caza a sistemas análogos a nuestro Sol-Tierra, aprovechará la experiencia generada por varias misiones europeas, entre ellas CoRot y Cheops”, dice álvaro Giménez, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA.  “Sus descubrimientos nos ayudarán a situar la arquitectura de nuestro propio Sistema Solar en el contexto de otros sistemas planetarios. Todas las misiones candidatas M3 representaban excelentes oportunidades para responder a las principales cuestiones científicas que definen nuestro programa de Visión Cósmica”, añadió. 

Los otros cuatro conceptos de misión que competían para ser desarrolladas y lanzadas como M3 eran: EChO (Observatorio para Caracterizar Exoplanetas); LOFT (Gran Observatorio para Medidas en rayos X); Marco Polo-R (para traer muestras de un asteroide próximo a la Tierra); y STE-Quest (Explorador del Espacio-Tiempo y Test Espacial del Principio de Equivalencia). 

Plato se une a Solar Orbiter y Euclid, seleccionadas en 2011 como primeras misiones de tamaño medio de la ESA. Solar orbiter será lanzado  en 2017 para estudiar el Sol y el viento solar desde una distancia inferior a 50 millones de kilómetros, mientras que Euclid -lanzamiento previsto en 2020- se concentrará en investigar la energía y la materia oscuras, y la estructura del universo. 

Plato será lanzado en 2024 en un cohete Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa. La duración prevista inicialmente para la misión será de seis años. Plato orbitará en torno a L2, un punto virtual en el espacio situado 1.5 millones de kilómetros más allá de la Tierra, mirando desde el Sol. 

Los datos de la misión de la ESA Gaia, lanzada recientemente, ayudarán a PLATO a medir con precisión miles de sistemas de exoplanetas, que se convertirán en el objetivo natural de futuras observaciones de seguimiento por los futuros grandes telescopios espaciales y basados en Tierra. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies