PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UPM iniciará el próximo curso el Máster en Ingeniería Aeronáutica

18/02/2014
en Formación

Alumnos de la ETSIAEMadrid.- La ETS de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) empezará el próximo curso 2014-2015 a impartir el Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (pendiente de verificación por la ANECA) como postgrado oficial y habilitante para continuar los estudios de Graduado en Ingeniería Aeroespacial.

La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conocido como Plan Bolonia, supone la imposición de una enseñanza universitaria cíclica con el siguiente recorrido claramente diferenciado: grado, máster y doctorado. Los estudiantes que comenzaron sus carreras de grado están finalizando ese “escalón” de la estructura educativa superior y se interesan por las posibilidades que les ofrecen las universidades para continuar sus estudios y completar su formación.

El requisito previo para acceder al Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA) es disponer de una titulación de grado, preferiblemente en ingeniería Aeroespacial, puesto que al resto de graduados se les exigirán conocimientos previos en la materia que se definirán en los criterios de admisión de la UPM.

El MUIA tendrá una duración de dos cursos lectivos para alcanzar los 120 ECTS totales que lo completan. éstos se distribuyen del siguiente modo: 60 créditos de asignaturas obligatorias comunes, 30 créditos de asignaturas optativas de intensificación, 12 créditos de asignaturas optativas adicionales y 18 créditos del Trabajo Fin de Máster.

El primer curso se estudian las asignaturas de carácter obligatorio, las que permiten al estudiante obtener las competencias específicas exigidas por el Estado para la habilitación, es decir, que la firma del ingeniero en proyectos tenga validez (60 ECTS, 20 de ellos de competencias específicas en Vehículos, 20 en Propulsión, 10 en Navegación y 10 en Aeropuertos); mientras que en el segundo curso, se ampliarán los conocimientos, se profundizará en determinadas materias y se desarrollará el Trabajo Fin de Máster.

Este segundo curso será una seña de identidad de los másteres de la UPM, que se ha decantado por configurar unos planes de estudios de dos años de duración para ofrecer una formación completa y enfocada a la incorporación laboral de sus matriculados.

En el caso del Máster Universitario en Ingeniería Aeroespacial que se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), mediante conversaciones con las empresas del sector se ha identificado la relevancia de ofertar intensificaciones de gran aceptación para la incorporación en un mercado laboral de espectro amplio y de tareas claramente diferenciadas, como es el aeroespacial.

Para ello, se seleccionarán las asignaturas optativas de intensificación, recogidas en cuatro grandes bloques: Aeronaves, Vehículos Espaciales, Propulsión Aeroespacial o Sistemas Aeroespaciales y Transporte Aéreo. A esto se suman las asignaturas optativas adicionales (prácticas externas, ampliación del Trabajo Fin de Máster, asignaturas de otras intensificaciones y un catálogo de otras asignaturas optativas propuestas y aprobadas anualmente) y el Trabajo Fin de Máster, que se podrá realizar en la ETSIAE, en empresas e instituciones españolas y también en empresas e instituciones extranjeras.

El Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica es un título de posgrado oficial, es decir, sus precios son públicos y está evaluado por una agencia de acreditación externa a la Universidad, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Tras la implantación del EEES, la oferta de posgrado incluye además de títulos oficiales, títulos propios (ya sean de grado, de máster, de formación continua, de especialización, etc.), que tienen precios libres y se rigen por la normativa interna de cada universidad.

Asimismo, el MUIA, tiene carácter habilitante de la profesión regulada de ingeniero aeronáutico. Es decir, su superación implica obtener las competencias específicas determinadas por la legislación nacional (Orden CIN/312/2009, de 9 de febrero, que establece requisitos para la verificación de Ingeniero Aeronáutico) para el ejercicio de la profesión.

Y tendrá carácter presencial. Los horarios de las clases están por concretar y la evaluación de cada asignatura la definirá el departamento encargado de su docencia. La preinscripción en este programa está abierta.

La ETS de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio dispone de los medios humanos y materiales necesarios para su impartición, pues cuenta con más de 250 profesores y más de 36.500 m2 de instalaciones que incluyen aulas, laboratorios, salas de ordenadores y biblioteca. Dichos recursos constan en la memoria de verificación enviada a la ANECA para su aprobación definitiva.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies