PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Responsables tecnológicos andaluces analizan el proceso del proyecto Pegaso

15/02/2014
en Industria

El pegasoMálaga.- Responsables de centros tecnológicos andaluces han analizado la pasada semana los avances del proyecto de Investigación y Desarrollo, denominado Pegaso (Plataforma aérea Experimental para Gestión Avanzada y Sostenible de la energía a bordO), que busca obtener un demostrador de avión solar no tripulado, dotado de gestión eficiente de la energía a bordo.

Directivos de IAT (Instituto Andaluz de Tecnología), CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales), CITIC (Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y CTAER (Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables), agrupados bajo el consorcio C4T, han dado a conocer   en el III Foro Transfiere celebrado en Málaga los avances del proyecto de I+D Pegaso. El primer prototipo, que se está desarrollando en Andalucía, es una innovación en el ámbito nacional e internacional dentro del mercado aeroespacial.

La iniciativa ya cuenta con un prototipo en el que se han instalado células fotovoltaicas que servirán para mejorar el sistema de gestión energética y ampliar la autonomía de vuelo. Además, se han desarrollado, y continúan desarrollándose, trabajos referentes a la mejora de la aerodinámica del avión, electrónica embarcada eficiente, integración óptima de los sistemas, y la caracterización de la huella ambiental, entre otros.

El objetivo es promover tecnologías vinculadas al desarrollo de un vehículo aéreo no tripulado RPAS (Remotely Piloted Aerial System), de mínimo impacto ambiental, aplicando los avances en nuevos materiales, fuentes de energía renovable, microelectrónica, robótica, software o analítica de procesos de gestión, como paso previo al desarrollo de aplicaciones en aeronaves de mayor tamaño.

El encuentro ha reunido al presidente de IAT, José Luis Calvo Borrego; el presidente de CTAER, Valeriano Ruiz Hernández, el presidente de FADA-CATEC, Antonio Valverde Ramos; y el director gerente de CITIC, Ramón Rivas Menchón; y ha servido para analizar el grado de avance del proyecto, que actualmente ya cuenta con un prototipo demostrador, y de los trabajos desarrollados hasta el momento.

Los impulsores del proyecto destacan la importancia de Pegaso, ya que se espera una liberalización del sector de los sistemas aéreos no tripulados ligeros de menos de 25 kg en los próximos años, con unas notables previsiones de crecimiento de mercado en este campo, así como del número de aplicaciones vinculadas a los RPAS, y su aplicación a nuevos sistemas embarcados en aeronaves tripuladas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies