PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Europa cumple 50 años de investigación espacial

13/02/2014
en Espacio

Logo del cincuentenarioParís.-En 2014 la comunidad espacial celebra el aniversario de la constitución de Europa como una potencia espacial y 50 años de logros en la exploración del espacio.

Europa empezó a cooperar en el ámbito espacial de forma oficial hace 50 años. A finales de los años cuarenta y cincuenta, la integración europea para el desarrollo científico y tecnológico estaba prácticamente en el aire hasta que dos destacados científicos, Pierre Auger (Francia) y Edoardo Amaldi (Italia), dieron el primer paso para dotar a Europa de una presencia significativa en el incipiente sector espacial.

El artículo informal escrito por Amaldi en 1959, ‘Introducción a la discusión sobre la investigación espacial en Europa’, sugería crear una ‘Organización Europea para la Investigación Espacial’ en un plazo de cinco años. La idea empezó a despertar interés y en enero de 1960 los interesados se reunieron en el Comité para la Investigación Espacial en Niza, Francia. 

En aquel encuentro, Sir Harrie Massey, del Reino Unido, presentó un programa detallado para la creación de una organización espacial europea. Los científicos se reunieron de nuevo poco después en París, en febrero de 1960, para formalizar un programa espacial europeo basado en la propuesta de Massey.

A finales de 1960 se celebró un encuentro de alto nivel en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), cerca de Ginebra, entre científicos y representantes gubernamentales en el que se aprobó la Comisión para Estudiar las Posibilidades de Colaboración Europea en el Campo Espacial (COPERS). 

Por aquel entonces se pensaba que la ciencia espacial debería estar separada del desarrollo de los lanzadores, por lo que se decidió que Europa entraría en el sector espacial con dos organizaciones independientes. En 1964 entraron en vigor las convenciones de la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores (ELDO) y la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO). Una década más tarde se constituiría la ESA para reemplazar a estas dos instituciones.

A pesar de los contratiempos tecnológicos y de las incertidumbres políticas que caracterizaron las décadas de los años sesenta y setenta, ya se había definido el patrón para coordinar de forma viable la cooperación europea en el desarrollo de lanzadores y en la investigación espacial y sus aplicaciones. Este patrón proporcionó el marco para el desarrollo de todos los exitosos programas espaciales europeos realizados desde entonces. 

A lo largo de 2014 se celebrará una serie de eventos y de actividades para conmemorar los 50 años de cooperación espacial europea – un aniversario muy especial para todo el sector espacial europeo, que puede estar orgulloso de sus logros. Cuando los Estados Miembros comparten los mismos objetivos y aúnan fuerzas, Europa se posiciona a la vanguardia del progreso, de la innovación y del desarrollo para el beneficio de todos sus ciudadanos.

El director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, anunció el comienzo de los actos conmemorativos durante la colocación de la primera piedra del centro ECSAT de la ESA en Harwell, Reino Unido, el pasado 5 de diciembre. “Es una buena oportunidad para recordar los impresionantes logros del pasado, pero también para reflexionar sobre el futuro”, comentó Dordain.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent
Espacio

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

La Nasa ha adjudicado el contrato del Mars Ascent Propulsion System (MAPS) a Northrop Grumman Systems Corporation de Elkton, Maryland,...

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China
Industria

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021

La presencia de Liebherr-Aerospace en China alcanzó un nuevo hito con la entrega de su unidad número 20.000 reparada en...

Ipanema de Embraer

Embraer vendió en febrero 19 aviones agrícolas Ipanema

05/03/2021
Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

05/03/2021
Visita del secretario de Estado de Industria a Satlantis

Industria considera a Satlantis “una de las realidades industriales de New Space más importantes del país”

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
Ipanema de Embraer

Embraer vendió en febrero 19 aviones agrícolas Ipanema

05/03/2021
Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies