PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Universidad Carlos III crea el área de Ingeniería Aeroespacial

13/02/2014
en Formación

Madrid.- La Universidad Carlos III de Madrid, que imparte desde hace cuatro años  la titulación de Grado en Ingeniería Aeroespacial, para cubrir las necesidades docentes e investigadoras generadas por el grado y el futuro Master Universitario en Ingeniería Aeronáutica, que se implantará el próximo curso, ha creado el área de Ingeniería Aeroespacial.

Este área está formada actualmente por un catedrático de universidad y 9 profesores doctores a tiempo completo. Las tareas docentes se completan con el apoyo a tiempo parcial de 8 profesionales de reconocido prestigio de la industria aeroespacial, que trabajan en empresas como: EADS, Airbus-Military, ESA, ITP, SIE o Aena.

Durante diversos períodos de los últimos 3 cursos, Manuel Martínez-Sánchez, catedrático en Ingeniería Aeroespacial en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology ha sido nombrado Catedrático de Excelencia Visitante y ha estado involucrado  en la docencia y el diseño e implantación de los nuevos títulos.

Las enseñanzas se imparten totalmente en inglés con los propósitos de atraer a estudiantes y a profesores expertos de otros países y de preparar adecuadamente a los estudiantes al carácter fuertemente internacional de la ingeniería aeroespacial.

Además de las tareas docentes, el personal del área realiza investigación en diversos ámbitos de la Ingeniería Aeroespacial, como la propulsión espacial eléctrica o por plasma; la dinámica orbital, cubriendo campos desde la mecánica celeste a la optimización de trayectorias; el análisis de flujos turbulentos y de aerodinámica no estacionaria mediante CFD; la mecánica de fluidos experimental, particularizando en el desarrollo de técnicas de medida PIV y Termografía IR, y el análisis de procesos de mecanizado de materiales compuestos y super-aleaciones; la dinámica estructural; y la navegación aérea y control. El área de ingeniería aeroespacial cuenta actualmente con 9 estudiantes becados de postgrado realizando sus Tesis de Master y Doctorado.

El área de Ingeniería Aeroespacial cuenta con modernas instalaciones, entre las que cabe destacar: un nuevo edificio para docencia y despachos, y nuevos laboratorios, dotados con equipamiento para fines docentes e investigadores, y que permiten desarrollan tareas en los distintos ámbitos del área: laboratorio de mecánica del vuelo, laboratorio de diseño aeroespacial, laboratorio de aerodinámica y laboratorio de propulsión. Estas infraestructuras han sido financiadas con fondos de ayuda del programa Innocampus, CEI10-1-0013 del Ministerio de Economía y Competitividad. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies