PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Acuerdo entre Iberia y los pilotos para la viabilidad de la compañía

13/02/2014
en Compañías

Luis gallego y Justo Peral presentan el acuerdo a la ministra PastorMadrid.- La compañía aérea española Iberia ha alcanzado un principio de acuerdo con el sindicato de pilotos Sepla, para introducir cambios estructurales permanentes y mejorar la viabilidad de la aerolínea. A su vez, el acuerdo supone el inicio de una nueva y constructiva relación laboral entre Iberia y el sindicato, después de años de conflicto.

El presidente de la aerolínea, Luis Gallego, y el jefe de la sección sindical del Sepla en la misma, Justo Peral, han presentado a la ministra de Fomento y secretario de Estado Rafael Catalá, el acuerdo alcanzado esta mañana en el que se establecen las condiciones laborales que van a permitir continuar con el proceso de reestructuración de la aerolínea.

Según ha comunicado la matriz IAG a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo establece los cimientos para que Iberia avance en la senda de un crecimiento rentable y sostenible, en línea con el escenario más positivo de los dos planteados en el Capital Markets Day de IAG, celebrado en noviembre de 2013. Asimismo, permitirá que Iberia reduzca su base de costes y llegue a ser competitiva.

Las claves más importantes del acuerdo son: mejora sustancial de la productividad de Iberia. Los sueldos permanecerán congelados hasta 2015, tal y como se indicó en el Acuerdo de Mediación. Después de dicha fecha, los incrementos salariales estarán sujetos a la rentabilidad de la compañía.

El Acuerdo de Mediación fijó una reducción salarial de 14% para el colectivo de pilotos y un recorte de un 4% adicional ligado al acuerdo de productividad. Con estas mejoras de productividad se revocará el 4% adicional.

El acuerdo facilitará el crecimiento de Iberia e Iberia Express. Luis Gallego señaló: "Quiero agradecer el esfuerzo realizado por Sepla y el equipo directivo de Iberia que han trabajado juntos para alcanzar este pacto que marca un hito en la historia de la compañía. Este acuerdo reduce la estructura de costes de Iberia y establece los cimientos para el crecimiento rentable de la aerolínea. Una Iberia fuerte y rentable supone la protección de empleos a largo plazo y el impulso del turismo, un sector clave para la recuperación económica de España y del aeropuerto de Barajas".

"Iberia es la alternativa natural para unir Europa y América Latina. Este acuerdo le permitirá ser un competidor fuerte, lo que sumado al impulso del lanzamiento de su nueva imagen corporativa, permitirá ofrecer a sus clientes un servicio de gran calidad y una extensa red de destinos. A su vez, permitirá el crecimiento de Iberia Express con una base de costes competitiva y brindará oportunidades de promoción a los actuales copilotos de Iberia e Iberia Express. Esta última contribuirá a que Iberia sea más fuerte y rentable, al aportar tráfico en la red de corto radio. También reforzará la posición competitiva española frente a los operadores de bajo coste", añadió.

Por su parte, Willie Walsh, consejero delegado de IAG, expresó: "Felicito a Luis Gallego, a su equipo y a Sepla por llegar a un acuerdo que marcará un punto de inflexión en el futuro de Iberia. Luis se ha ganado merecidamente el respeto de la industria, de su equipo y de los sindicatos. Un cambio estructural permanente era la única forma de salvar a Iberia de un lento declive. Este acuerdo marca el comienzo del futuro de Iberia".

Este principio de acuerdo está sujeto a la aprobación de la asamblea general de Sepla.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies