PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing y sus socios en los EAU estudian producir biocombustibles a partir de plantas del desierto

22/01/2014
en Industria

Abu Dabi.- Boeing y varios organismos de investigación asociados en los Emiratos árabes Unidos (EAU) han realizado importantes avances en el desarrollo de biocombustibles sostenibles para la aviación  tras descubrir que plantas del desierto regadas con agua de mar producen biocombustible de forma más eficiente que otras fuentes conocidas.

El Sustainable Bioenergy Research Consortium (SBRC), adscrito al Masdar Institute of Science and Technology de Abu Dabi, pondrá a prueba estos descubrimientos en un proyecto que podría fomentar la producción de biocombustibles a partir de plantas en zonas áridas como los EAU.

"Las plantas denominadas halófitas son aún más prometedoras de lo que esperábamos como fuente de combustible renovable para los reactores y otros vehículos", señaló Alejandro Ríos, director del SBRC. “Los EAU se han convertido en líderes en el uso de la tierra desértica y el agua marina para producir materias primas que se utilizan en la fabricación de biocombustibles sostenibles, que tienen muchas aplicaciones potenciales en otras partes del mundo”.

Financiado por Boeing, Etihad Airways y Honeywell UOP, el SRBC se dedica al desarrollo y la comercialización de biocombustibles de aviación sostenibles, que reducen las emisiones de carbono entre un 50% y un 80% con respecto a los carburantes fósiles a lo largo de su ciclo de vida.

“Etihad Airways está muy ilusionada con los resultados de la investigación con estas plantas que toleran el agua salada”, señaló James Hogan, presidente y consejero delegado de la aerolínea. "Se trata de un verdadero avance en el camino para desarrollar un combustible de aviación realmente sostenible a partir de una fuente vegetal renovable que se adapta a nuestro entorno natural".

Las semillas de las plantas halófitas contienen un aceite que es apto para la producción de biocombustibles. La investigación del SBRC ha revelado que la totalidad de estas plantas arbustivas puede convertirse en biocombustible de forma más eficiente que otras materias primas.

Durante el próximo año, los científicos del SBRC crearán un ecosistema experimental plantando dos cosechas de halófitas en el suelo arenoso de Abu Dabi. Se utilizará agua residual salada procedente de una piscifactoría para regar las halófitas, que limpian el agua a medida que van creciendo. Después, el agua fluirá hacia un manglar antes de volver al océano. Los dos tipos de plantas se convertirán en biocombustible de aviación usando los descubrimientos del SBRC.

"Este proyecto puede tener repercusiones en todo el mundo, ya que el 97% del agua de la Tierra está en los océanos y el 20% de la superficie del planeta es desierto", añadió el Dr. Ríos.

 “Boeing apuesta por encontrar formas de reducir las emisiones de carbono de la industria aeronáutica y, en este sentido, los biocombustibles de aviación son un elemento clave de nuestra estrategia”, afirmó Jeffrey Johnson, presidente de Boeing para Oriente Medio. “La investigación con biocombustibles del Masdar Institute está mostrando un potencial tremendo y aplaudimos el liderazgo y la innovación de Abu Dabi en este campo”.

Las exitosas investigaciones del SBRC, anunciadas en el World Future Energy Summit, se suman al impulso que se está dando a la industria de los biocombustibles sostenibles en Abu Dabi. El pasado sábado, Etihad Airways realizó un vuelo de demostración con un 777-300 Extended Range (ER) impulsado en parte con un biocombustible refinado en los EAU. Al día siguiente, Boeing, Etihad Airways, Masdar Institute y otras entidades lanzaron BIOjet Abu Dhabi: Flight Path to Sustainability, una iniciativa para potenciar la investigación sobre biocombustibles, la producción de materias primas y la capacidad de refino.

Estas actividades se enmarcan en la Abu Dhabi Economic Vision 2030, que pretende desarrollar fuentes de energía sostenibles para diversificar la economía de los EAU y aumentar las posibilidades laborales para los emiratíes.

Boeing colabora con líneas aéreas, centros de investigación, administraciones públicas y otras partes interesadas para desarrollar cadenas de aprovisionamiento de biocombustible sostenible por todo el mundo, incluidos los EE.UU., China, Brasil, Australia y Europa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies