PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Programa Horizonte 2020 de la UE financia investigaciones espaciales

16/01/2014
en Industria

Madrid.- Con el comienzo del año tiene lugar el lanzamiento de las primeras convocatorias de Horizonte 2020, el programa de la Unión Europea  para el periodo 2014-2020 que, contando con casi 80.000 millones de euros, financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas, entre ellas, el sector espacial. 

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad entre cuyos objetivos está el promocionar e impulsar la participación en los Programas Marco de I+D+i de la Unión Europea de todos los agentes del sistema español de ciencia tecnología e innovación, desde grupos de investigación hasta empresas o administraciones públicas.

El espacio es un factor importante, aunque a menudo invisible, que condiciona la existencia de algunos servicios y productos vitales para la sociedad moderna, como la navegación, la comunicación, las previsiones meteorológicas y la información geográfica. La formulación y aplicación de las políticas a nivel europeo, nacional y regional dependen cada vez más de la información obtenida gracias al espacio.

Por ello, continuar con actividades de I+D+i que permita a Europa mantener el liderazgo mundial es de vital importancia por los efectos que esta investigación e innovación tienen en la sociedad europea.

La I+D+i desarrollada bajo esta línea se hará en coordinación con la Agencia Espacial Europea (ESA) y se ajustarán a las prioridades de la política espacial de la Unión según sigan definiéndolas los Consejos de la Unión sobre el espacio y la Comisión Europea. 
Las líneas de actividad serán:

–  Favorecer la competitividad, la no dependencia y la innovación en el sector espacial europeo

–  Favorecer los avances en las tecnologías espaciales

–  Favorecer la explotación de los datos espaciales

–  Favorecer la investigación europea de apoyo a las asociaciones espaciales internacionales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cápsula incendiada de Blue Origin
Espacio

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023

La causa directa del fallo del NS-23 de Blue Origin el pasado mes de septiembre fue un problema termoestructural de...

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide
Espacio

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

La nave espacial OSIRIS-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una muestra que recolectó de la superficie rocosa...

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023
La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies