PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La denominación del grupo Airbus se decidió en Mallorca en 1999

10/01/2014
en Industria

Nueva York.- La denominación de Airbus que ahora acaba de adoptar el consorcio aeroespacial y de defensa europeo se decidió en un almuerzo en la isla española de Mallorca en 1999, según explica Jean-Louis Gergorin, en aquel momento director de estrategia del grupo francés  Lagardère, tal como recoge el diario neoyorquino The Wall Street Journal.

Daniel Michaels cuenta en el TWSJ “Cómo EADS se convirtió en Airbus” y empieza diciendo que “Airbus acaba de deshacerse de uno de los nombres menos aerodinámicos del mundo corporativo: European Aeronautic Defence & Space Co”.

La transformación de la multinacional franco-alemana-británica-española registrada en Holanda se gestó durante 15 años. “Con un nombre que sólo le podía gustar a un ingeniero, EADS de hecho fue un intento de vengarse de British Aerospace, después de que ésta abandonara a uno de los fundadores de Airbus en un acuerdo previo, afirman ex ejecutivos. Pero la venganza se volvió en su contra y terminó convirtiéndose en un lastre para la empresa”, dice el articulista.

"Era demasiado largo y confuso para un marketing efectivo", afirma Rainer Ohler, director de Comunicación de Airbus Group. Ejecutivos de ventas, marketing y relaciones públicas se quejaron durante años de los desafíos que presentaba el nombre. “Dentro de la empresa, algunos gerentes afirmaban que EADS sonaba como una enfermedad”.

La historia del nombre comienza en 1999. Entonces, la Unión Europea comenzaba a ejercer sus nuevos poderes y su moneda común, el euro, adquiría vida. La nueva línea de tren de alta velocidad Eurostar, una maravilla de la ingeniería, conectaba por primera vez Gran Bretaña y el continente. Los especialistas en marketing le ponían "Europa" y "euro" a todo lo que tenían a mano.

Pero el fin de la Guerra Fría y la reunificación europea una década antes habían afectado sus empresas de defensa. La paz no era buena para el negocio armamentista. En Estados Unidos, los contratistas militares pasaron gran parte de los años 90 fusionándose en un puñado de gigantes. Funcionarios industriales y gubernamentales europeos observaban con envidia.

En un intento por seguir el ritmo de sus rivales estadounidenses y la integración política europea, los responsables de defensa estudiaron la creación de un gigante aeroespacial y de defensa europeo. Los encargados de diseñar políticas le pusieron a su sueño el nombre EADC. Casi se concreta en 1998, cuando British Aerospace y la división aeroespacial de la alemana DaimlerChrysler estuvieron a punto de fusionarse. Pero en el último minuto, la empresa británica dejó plantada a DaimlerChrysler y en cambio compró un rival británico, creando una compañía de defensa británico-estadounidense, BAE Systems PLC.

Fue entonces, escribe Michaels, “cuando un playboy francés los conquistó. Jean-Luc  Lagardère era un emprendedor por excelencia. Sus activos diversos iban desde la revista Elle a los misiles Exocet. El gobierno francés acababa de confiarle a Lagardère la consolidación de la industria aeroespacial del país. Tras lograrlo, a comienzos de 1999 contactó con Daimler para negociar un acuerdo que conectar empresas francesas y alemanas, uniendo fábricas que se habían enfrentado 60 años antes.

Tras meses de conversaciones fructíferas, el asunto del nombre de la compañía fusionada surgió en un almuerzo en Mallorca, recuerda Jean-Louis Gergorin, en ese momento director de estrategia de Lagardère. Gergorin recuerda que Lagardère, que murió en 2003, dijo que Airbus sería el nombre ideal para la nueva empresa.

Airbus era un nombre obvio, ya que las empresas francesa y alemana combinadas eran dueñas de 75% del fabricante de aviones. Airbus había sido creada en 1970 por grupos aeroespaciales en Francia, Alemania, Gran Bretaña y España pero funcionaba como un consorcio complejo más que una sola compañía. Y DaimlerChrysler, que era dueña de la parte alemana, estaba a punto de comprar el socio español, dueño de otro 5%.

Pero en un giro típicamente europeo, British Aerospace era dueña de otro 20% de Airbus. Los ejecutivos reunidos en Mallorca sabían que el valioso nombre no podía ser usado sin el consentimiento de BAE, algo que parecía muy poco probable, recuerda Gergorin. Y la empresa nueva también fabricaría helicópteros, cohetes y aviones de combate.

En cambio, ejecutivos de DaimlerChrysler propusieron llamar a la nueva compañía EADC. Querían restregarles en la cara a los británicos que la elogiada compañía europea aeroespacial y de defensa se creaba sin ellos, afirman varias personas familiarizadas con las conversaciones.

Los negociadores franceses sabían que necesitarían la cooperación británica para ayudar a convertir a Airbus en una empresa real, y entonces sugirieron suavizar el golpe al separar el "aeroespacial" de EADC en "aeronáutica" y espacial". Así nació EADS.

La creación de EADS fue anunciada a bombo y platillo en octubre de 1999 en Estrasburgo, una ciudad en la frontera franco alemana que estuvo bajo el control de diferentes países por siglos y que hoy es la sede del Parlamento Europeo. Acompañando el largo nombre, EADS nació con sedes principales en Francia y Alemania, dos presidentes de la junta y sus correspondientes presidentes ejecutivos. El logo era un fondue de íconos de las compañías fusionadas.

En 2006, EADS compró el 20% que poseía BAE en Airbus. El nombre, acuñado antes de que Airbus fuera creada en 1970 porque su primer avión tendía 300 asientos, diseñado para trasladar pasajeros entre París y Fráncfort, quedó en la unidad EADS. Airbus se convirtió la mayor parte de EADS y funcionarios de Airbus alardeaban con discreción que su división era la verdadera historia de éxito paneuropea. Pero cuando surgieron los primeros problemas, comenzaron a pelearse.

El nombre complicado y poco querido EADS tenía una ventaja, señalan ex ejecutivos: soportaba bien las malas noticias. Por ejemplo, cuando varios altos ex ejecutivos de Airbus fueron acusados de uso indebido de información privilegiada en 2006, EADS buscó ser nombrado en los medios para evitar manchar el nombre de Airbus.

La idea de reemplazar el nombre EADS con Airbus surgió una y otra vez a lo largo de los años, pero algo siempre lo impedía. El año pasado, se alinearon las estrellas del grupo aeroespacial. Los políticos europeos acababan de descartar una propuesta de fusión entre EADS y BAE Systems. El presidente ejecutivo de EADS, Tom Enders, en cambio, eligió reducir el foco en defensa, y convirtió a Airbus en una parte aún mayor de la empresa. Lagardère SCA y Daimler AG vendieron sus acciones, reduciendo los lazos directos de EADS con Francia y Alemania. En mayo el cambio de nombre será legal, tras la reunión anual del consejo de administración de la compañía.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies