PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, el país con mayor porcentaje de retorno industrial en Gaia

18/12/2013
en Espacio

Mesa presidencial en el ESACMadrid.- España es el país con un mayor porcentaje de retorno industrial en la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), que mañana será lanzada al espacio, según ha explicado el Jefe del Departamento de Programas Aeroespaciales del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Jorge Lomba.

Como expuso ayer en el acto informativo celebrado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), de la ESA, en Villanueva de la Cañada, Madrid, las empresas españolas han logrado un 11,5% de los contratos de esta misión, por encima del  8,35% de la contribución española a la misión. Ello supone que la industria española ha ganado concursos competitivos en esta misión por importe de 38,6 millones de euros.

El valor de la aportación española también es cualitativo: algunos de los elementos críticos de Gaia, como el enorme parasol de 10 metros de diámetro que evita que el satélite se caliente por el sol, son de fabricación española.

En concreto, las empresas españolas con participación en Gaia son, por orden alfabético,  Alter (programa completo de calificación de láser DFB y del SLED); EADS-Astrium-CRISA (Módulos de electrónica de proximidad que acompañan a cada uno de los 106 CCDs); EADS-Casa Espacio (Estructura y cableado del módulo de servicio y la antena de alta ganancia); Elecnor -Deimos (procedimientos operacionales y desarrollo de la base de datos de la TT&C); GMV (contribución desarrollo de las operaciones científicas en ESAC);  Mier (amplificadores de potencia de la antena activa); Rymsa (Antenas de telemetría y telecomando); Sener (Parasol Desplegable y Mecanismos de alineación del espejo secundario) y TAS-E (Unidad de distribución de la señal de reloj).

En cuanto a la producción científica, la participación española está liderada por la Universidad de Barcelona y se centra en la simulación, el núcleo del procesado, la calibración fotométrica y la producción del catálogo final. Una docena de instituciones académicas españolas están implicadas en la misión, organizadas a través de la Red Española Gaia.

Además, la antena de espacio profundo de la ESA en Cebreros, en ávila, recibirá los 50 gigabytes de datos que cada día enviará a Tierra Gaia, situado a un millón y medio de kilómetros de distancia.

En ESAC, el establecimiento de la ESA que alberga los equipos de las misiones de la División de Ciencia de la Agencia, se llevarán a cabo varias etapas del procesado científico de los datos, una de las partes más complejas y sofisticadas de la misión, que implica el trabajo en red de cientos de científicos en toda Europa. El Barcelona Supercomputing Centre (BSC), con el superordenador MareNostrum, también participa en el procesado de los datos de Gaia.

Igualmente, será en ESAC  donde se gestione y opere, poniéndolo a disposición de toda la comunidad científica mundial, el producto final de Gaia, dentro de cinco años: el catálogo más preciso de la Vía Láctea con que jamás hayan soñado los astrónomos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies