Madrid.- “El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el proyecto SOS-DRONE, que permite disponer de vehículos no tripulados, aéreos, terrestres y acuáticos, para situaciones de emergencia", según ha anunciado la alcaldesa, Ana Botella, durante la simulación de maniobra de rescate en altura que ha realizado en la Casa de Campo el Cuerpo Bomberos municipal.
Durante la simulación de hoy la alcaldesa ha destacado el funcionamiento de un drone que ha intervenido en la maniobra. "Es sin duda una gran herramienta para dar mayor calidad en la respuesta a un siniestro”, ha indicado.
"En estos momentos –añadió Botella-, estamos desarrollando un proyecto piloto para determinar las adaptaciones precisas en función de las necesidades de los diferentes servicios esenciales de la ciudad, porque el uso del SOS-DRONE no se limita al Cuerpo de Bomberos, sino que se extiende a SAMUR, Protección Civil y Policía Municipal".
Estas aeronaves no tripuladas comenzaron como uso militar pero actualmente se están empleando también en acciones civiles de supervisión y transporte. Pueden actuar en ambientes desfavorables como altas temperaturas, humos, contaminantes o tóxicos, y proporcionan información a través de cámaras y otros sensores que detectan gases, temperatura y agentes NBQ (radiactivos, biológicos y químicos) de forma remota, incluso antes de la actuación del personal operativo. "Por tanto, su utilización, proporciona la información necesaria para la toma de decisiones minimizando costes y riesgos humanos" resaltó la alcaldesa.
Botella destacó "el buen hacer" de la empresa sevillana Iturri, suministradora de los nuevos equipamientos, y de Imágenes Aéreas, la empresa proveedora del drone, "ambas compañías son buena muestra de cómo las empresas españolas son capaces de incorporar y desarrollar nuevas tecnologías contribuyendo a generar crecimiento y empleo".